La ectasia escleral es un adelgazamiento o protuberancia anormal de la esclerótica, la parte blanca del ojo.
Aquí hay algunos puntos clave sobre esta condición:
Causas:
- Congénitas: Algunas personas nacen con una esclera más delgada o débil, lo que las predispone a la ectasia.
- Adquiridas:
- Aumento de la presión intraocular (glaucoma).
- Traumatismos oculares.
- Inflamación crónica de la esclera (escleritis).
- Enfermedades del tejido conectivo (como el síndrome de Marfan o el síndrome de Ehlers-Danlos).
Síntomas:
- Protuberancia visible en la esclera.
- Adelgazamiento de la esclera, lo que puede hacer que se vea azulada.
- Dolor ocular.
- Visión borrosa.
- En casos graves, pérdida de la visión.
Diagnóstico:
- Examen ocular completo.
- Medición de la presión intraocular.
- Tomografía de coherencia óptica (OCT) para evaluar el grosor de la esclera.
Tratamiento:
El tratamiento depende de la causa y la gravedad de la ectasia. Algunas opciones incluyen:
- Tratamiento de la causa subyacente (por ejemplo, controlar el glaucoma o tratar la escleritis).
- Refuerzo de la esclera con injertos de tejido.
- En casos graves, cirugía para corregir la protuberancia.
Consideraciones importantes:
- La ectasia escleral puede ser una condición grave que puede llevar a la pérdida de la visión si no se trata.
- Es importante buscar atención médica si experimenta cualquier síntoma de ectasia escleral.
- Es importante diferenciar la ectasia escleral de la ectasia corneal, ya que son enfermedades distintas, aunque las dos afecten el ojo.
Recent Comments