La esclerótica es una parte fundamental del ojo, tanto en humanos como en animales. Aquí te proporcionamos información detallada sobre su anatomía y función:
¿Qué es la esclerótica?
- Es la capa externa, resistente y fibrosa que forma la parte blanca del ojo.
- Cubre la mayor parte del globo ocular, extendiéndose desde la córnea (la parte transparente frontal del ojo) hasta el nervio óptico (en la parte posterior).
- Está compuesta principalmente de colágeno, lo que le proporciona su fuerza y resistencia.
Funciones principales:
- Protección: La esclerótica protege las estructuras internas del ojo de lesiones y daños externos.
- Soporte estructural: Mantiene la forma del globo ocular, lo que es esencial para el correcto funcionamiento del ojo.
- Inserción muscular: Los músculos que controlan el movimiento del ojo se insertan en la esclerótica, permitiendo que el ojo se mueva en diferentes direcciones.
Anatomía detallada:
La esclerótica se compone de tres capas:
- Epiesclerótica: La capa más externa, que contiene vasos sanguíneos y tejido conectivo.
- Estroma escleral: La capa media, compuesta principalmente de fibras de colágeno.
- Lámina fusca: La capa más interna, que contiene melanocitos (células que producen pigmento).
Importancia clínica:
Los cambios en el color o la apariencia de la esclerótica pueden indicar problemas de salud. Algunos ejemplos incluyen:
- Esclerótica amarilla: Puede ser un signo de ictericia, una afección que afecta al hígado.
- Esclerótica roja: Puede indicar inflamación o infección ocular.
- Esclerótica azulada: En algunos casos, puede ser un signo de ciertas enfermedades del tejido conectivo.
Si notas algún cambio en la apariencia de tu esclerótica o la de tu mascota, es importante consultar a un profesional de la salud o a un veterinario.
Recent Comments