La retina es una capa de tejido sensible a la luz ubicada en la parte posterior del ojo. Actúa como la película de una cámara, capturando las imágenes que vemos y enviándolas al cerebro a través del nervio óptico.
Funciones principales:
- Captura de imágenes: La retina contiene células especializadas llamadas fotorreceptores (conos y bastones) que convierten la luz en señales eléctricas. 1
1. github.com
- Procesamiento de la luz: Los conos son responsables de la visión en color y la agudeza visual en condiciones de luz brillante, mientras que los bastones son más sensibles a la luz tenue y permiten la visión nocturna.
- Transmisión de información: Las señales eléctricas generadas por los fotorreceptores se transmiten a través del nervio óptico al cerebro, donde se interpretan como imágenes.
Partes importantes de la retina:
- Mácula: La parte central, responsable de la visión detallada y la percepción del color.
- Nervio óptico: El nervio que transmite las señales visuales de la retina al cerebro.
Enfermedades comunes de la retina:
- Degeneración macular: Una enfermedad que afecta la mácula y puede causar pérdida de la visión central.
- Desprendimiento de retina: Una afección en la que la retina se separa de la parte posterior del ojo.
- Retinopatía diabética: Daño a los vasos sanguíneos de la retina causado por la diabetes.
- Retinosis pigmentaria: Un grupo de enfermedades hereditarias que causan la degeneración de la retina.
Es importante realizar exámenes oculares regulares para detectar y tratar a tiempo cualquier problema de la retina.
Recent Comments