Introducción
La hepatotoxicosis canina por cobre, también llamada enfermedad por almacenamiento de cobre, es una afección que se produce por una acumulación excesiva de cobre en el hígado .
Ocurre con mayor frecuencia en determinadas razas de perros. Puede ser una enfermedad grave que, si no se trata, puede resultar mortal.
Factores de riesgo en ciertas razas
La hepatotoxicosis canina por cobre afecta con mayor frecuencia al Bedlington Terrier, Doberman Pinscher, Skye Terrier y West Highland White Terrier.
Los Bedlington Terriers desarrollan hepatitis crónica como resultado de un defecto metabólico hereditario que hace que el cobre permanezca en el hígado en lugar de eliminarse del cuerpo.
El Doberman Pinscher tiene un mayor riesgo de desarrollar hepatitis crónica y cirrosis.
Se sospecha una base genética debido a la alta frecuencia en esta raza. Las concentraciones de cobre en el hígado aumentan en muchos perros afectados, pero no en todos.
Se ha informado de hepatitis crónica y cirrosis asociadas con la acumulación de cobre en el hígado en Skye Terriers genéticamente relacionados. Se especula que es un trastorno de las secreciones biliares.
Los West Highland White Terriers tienen un mayor riesgo de desarrollar hepatitis crónica y cirrosis.
La acumulación excesiva de este mineral en el hígado es un rasgo familiar, pero no se ha establecido el modo de herencia.
Muchos West Highland White Terriers tienen niveles elevados de cobre, pero no hasta el punto de que se observe una enfermedad clínica.
Etiología (causas)
La acumulación excesiva de este elemento en el hígado puede deberse a una unión anormal del cobre a ciertas proteínas en el hígado o a una secreción anormal de cobre en la bilis.
Sintomatología
Los perros con enfermedad por almacenamiento de cobre muestran una variedad de síntomas dependiendo de la severidad del daño hepático.
Los síntomas pueden incluir sangrado de las encías o de las fosas nasales, ascitis , ictericia , vómitos, diarrea y pérdida de peso.
La liberación aguda de cobre del hígado puede provocar la destrucción de los glóbulos rojos (eritrocitos) y provocar anemia , hemoglobinemia (hemoglobina libre en la sangre) y hemoglobinuria (hemoglobina en la orina).
Diagnóstico
Los síntomas y la raza del perro harán que el Médico Veterinario sospeche de una enfermedad por almacenamiento de cobre.
Los análisis de sangre pueden indicar un aumento de las enzimas hepáticas, como la alanina aminotransferasa sérica (consulta Síntomas y diagnóstico de trastornos hepáticos ).
Es necesaria una biopsia de hígado para un diagnóstico definitivo y para determinar la cantidad de cobre presente.
Tratamiento
El tratamiento incluye el uso de penicilamina como quelante (unir) y aumentar la excreción urinaria del mineral.
El acetato de zinc ayuda a unir el cobre impidiendo su absorción.
Los perros afectados reciben una dieta baja en cobre, preferiblemente con menos de 0,5 ppm de cobre.
La vitamina E adicional se suministra como una terapia antioxidante para ayudar a reducir el daño al hígado.
Se debe evitar la vitamina C en perros con acumulación de cobre porque puede aumentar el daño del cobre al hígado.
El uso de agentes quelantes de cobre en el Doberman Pinscher es controvertido ya que la enfermedad tiende a progresar incluso si los niveles de cobre disminuyen a valores normales.
Prevención
La eliminación de la enfermedad en razas con alto riesgo de desarrollarla depende de poder demostrar cómo se hereda y luego eliminar de los programas de cría a los perros que portan el gen.
Se ha identificado un marcador genético de la hepatotoxicosis por cobre en el Bedlington Terrier.
Fuente imagen: freepik.com
Recent Comments