Portada » Diabetes mellitus
Enfermedades Hormonales

Diabetes mellitus

Diabetes mellitus en Perros y Gatos

Generalidades

Todo ser VIVO necesita energía para poder vivir. Los MAMÍFEROS (perro, gato, hombre, etc..) adquiere esa energía mediante los alimentos. Los diversos órganos del cuerpo (hígado, estómago, intestino, páncreas) se encargan de descomponer los alimentos para obtener esa energía. Una de las misiones del páncreas es la producción de insulina.
La insulina es la hormona que se encarga de que las células puedan aprovechar la “energía” que los alimentos suministran. Esta “energía” es la glucosa.

El páncreas de un animal diabético no es capaz de producir insulina de un modo adecuado, por lo que su cuerpo se ve incapaz de asimilar esa glucosa que nos sirva de “energía”.

Pero, ¿Qué ocurre con la glucosa?. Pues esta glucosa pasa a formar parte del torrente sanguíneo del diabético, produciendo a la larga diversos daños en el organismo.

La diabetes mellitus puede clasificarse en dependiente de insulina (DMDI) o no dependiente de insulina (DMNDI):

* La DMDI se caracteriza por la falta de secreción de insulina tras la administración de glucosa, la necesidad de tratar con insulina y la tendencia a desarrollar cetoacidosis. La etiología es multifactorial con influencia genética y racial, factores inmunomediados, pancreatitis aguda (infrecuente), presencia de sustancia amiloide en células de los islotes. Esto último es frecuente en el gato.

* La DMNDI se caracteriza por niveles normales o aumentados de insulina, secreción exagerada de insulina tras la administración de glucosa y presencia de obesidad que provoca una mala respuesta de las células a la insulina . Es especialmente frecuente en gatos obesos.

Etiología (causas)

La diabetes en perros se clasifica en dos tipos principales, similares a los de los humanos:

  • Diabetes tipo 1
     También conocida como diabetes insulinodependiente, ocurre cuando el páncreas del perro no produce suficiente insulina.
    La insulina es una hormona esencial que permite que la glucosa (azúcar) de los alimentos ingrese a las células para ser utilizada como energía.
    Sin suficiente insulina, la glucosa se acumula en la sangre, lo que puede causar una serie de problemas de salud. Se cree que la diabetes tipo 1 en perros es una enfermedad autoinmune, lo que significa que el sistema inmunológico del perro ataca y destruye las células productoras de insulina en el páncreas.

  • Diabetes tipo 2
     También conocida como diabetes no insulinodependiente, ocurre cuando el cuerpo del perro no responde correctamente a la insulina, o cuando el páncreas no produce suficiente insulina para superar esta resistencia.
    La diabetes tipo 2 es más común en perros mayores y en razas con predisposición genética, como el Pastor Alemán, Golden Retriever, Labrador Retriever, Schnauzer Miniatura y Caniche.
    La obesidad y la falta de ejercicio también pueden aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Otros factores que pueden contribuir a la diabetes en perros:

  • Genética: Algunas razas de perros tienen una mayor predisposición genética a desarrollar diabetes, lo que sugiere que la herencia juega un papel importante en la enfermedad.
  • Obesidad: El exceso de peso puede hacer que las células del cuerpo se vuelvan menos sensibles a la insulina, lo que puede llevar a la diabetes tipo 2.
  • Edad: La diabetes es más común en perros mayores, aunque puede ocurrir a cualquier edad.
  • Pancreatitis: La inflamación del páncreas (pancreatitis) puede dañar las células productoras de insulina y aumentar el riesgo de diabetes.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos, como los corticosteroides, pueden aumentar el riesgo de diabetes en perros.
  • Enfermedades: Algunas enfermedades, como el hipercortisolismo (enfermedad de Cushing), pueden aumentar el riesgo de diabetes.

Sintomatología

Se presenta en perros, principalmente adultos (7-10 años), con mayor incidencia en hembras.

Las razas más predispuestas son los Pinscher miniatura, Caniche, Teckel, Schnauzer enano, Beagle, y las poco predispuestas Ovejero Alemán, Boxer, Collie y Pequinés. Afecta a gatos de todas las edades, principalmente mayores de 6 años, con mayor predisposición en machos.

Síntomas mas frecuentes (en veterinaria le decimos las tres P ):

  • Poliuria (orina mucho)
  • Polidipsia (toma más agua de lo normal)
  • Polifagia (come mucho)
  • Otros:
    Cetonuria: Al no disponer las células de “energía” suficiente proporcionada por la glucosa, tiene que recurrir a la energía que obtiene con la combustión de las grasas. El desecho de esta energía son los cuerpos cetónicos que se eliminan por la orina. A esto se le llama CETONURIA .
  • Adelgazamiento y cansancio: Aunque el diabético coma más, las células no tienen energía suficiente, originándose la movilización de energías de reserva y por ello se produce el adelgazamiento debido a la alta combustión de grasas.
  • Cataratas: es la complicación más frecuente en el perro y muy rara en el gato.
    Neuropatía diabética: alteraciones neurológicas, son más frecuentes en el gato. También puede haber presencia de hepatomegalia (aumento de tamaño del higado) y signos asociados a infección del tracto urinario (ITU) pues el aumento de azucar en sangre predispone a infecciones (los glóbulos blancos no pueden trabajar bien).

Los síntomas en los casos mas graves y no compensados son la deshidratación, debilidad, taquipnea, vómitos, olor a acetona, hipotermia y coma.

Diagnóstico

Se realiza mediante un exhautivo examen clínico y análisis de laboratorio que implica medir la glucosa en sangre (tanto en ayunas como luego de una ingesta y dosajes periódicos para evaluar respuesta), análisis de orina (donde se mide las concentraciones de glucosa en la misma).

Pronóstico

El pronóstico es bueno en la diabetes no complicada y tomada a tiempo, en cambio reservado a grave en las complicadas, las resistentes al tratamiento y aquellos cuadros que tienen complicaciones tales como lo son las cetoacidosis y el hiperadrenocorticismo.

Tratamiento

El objetivo del tratamiento es alcanzar un buen control metabólico, es decir, la utilización adecuada de la glucosa; de esta forma se evitan en gran medida complicaciones que a largo plazo pueden alterar la calidad de vida, tanto del diabético insulinodependiente como del no insulinodependiente.

El tratamiento habitual de la diabetes mellitus abarca una serie de medidas:

  • Régimen dietético
  • Ejercicio físico
  • Medicación:

Insulina (en algunos casos se puede intentar con hipoglucemiantes orales, responden más los gatos).
La insulina es una hormona que permite la utilización de glucosa (azúcar), que es el principal combustible de nuestro organismo. Un animal con diabetes insulinodependiente no puede sobrevivir, por eso la insulina debe ser inyectada diariamente.

Tipos de insulina
La insulina puede ser de origen bovino, porcino y humano.

Insulina
Acción
Efecto máximo
Duración
Corriente
Rápida
2 a 4 hs
4 a 6 hs
NPH
Intermedia
6 a 14 hs.
18 a 24 hs.
Lenta
Intermedia
8 a 14 hs.
18 a 24 hs.

Bibliografía

Autor: MV Adelaida A. Goldman

Fuente Imagen: greensboroughvets.com.au

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .

Flickr

  • Comptine de Pâques
  • Kay
  • La modernité a-t-elle un âge?
  • Anya
  • L'étiquette
  • Over
  • Under
  • le rictus mondain du Messager-magique
  • On the way

Follow Me

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

ThemeForest

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Video

Uniquely strategize progressive markets rather than frictionless manufactured products. Collaboratively engineer reliable.

Calendar

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Recent Posts

RSS Meks Blog

  • How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation 3 de julio de 2024
    Sweet Kudos is a Slack bot that enhances employee recognition, rewards, and celebrations within your team. It empowers team members to express gratitude and appreciation effortlessly by giving virtual Kudos. The post How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation appeared first on Meks.
    Dusan Milovanovic
  • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 15 de septiembre de 2021
    Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
    Dusan Milovanovic
  • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) 16 de junio de 2021
    Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
    Dusan Milovanovic
  • How to use (and why) WordPress sitemap plugin 1 de marzo de 2021
    Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
    Ivana Cirkovic
  • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] 18 de enero de 2021
    You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! 23 de noviembre de 2020
    Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? 10 de septiembre de 2020
    Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide 15 de agosto de 2020
    Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings 16 de julio de 2020
    Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference 9 de junio de 2020
    Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic

Text

Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

Media of the day