La intoxicación por organos-fosforados es común en esta zona (Valle de Río Negro y Neuquén – Patagonia Argentina) debido a que este tipo de tóxico se utiliza en las chacras como insecticida para las plantas frutales.
Existen dos tipos de intoxicación en los perros; una es la crónica que es más rara su presentación, que ocurre generalmente en los meses de marzo y abril, se debe a que hay animales en las chacras que toman la costumbre de seguir a la máquina curadora y se van impregnando con el producto en forma paulatina y como este tóxico penetra a través de la piel y se acumula en el hígado, en un momento dado por diferentes causas es liberado a la sangre dando el cuadro de intoxicación al final del verano.
La otra forma es la aguda que ocurre por la ingesta de alimentos contaminados por el producto, el cual tiene un grado de toxicidad muy alto por ej: 15 ml ( una cucharada sopera) puede matar a una persona de 70 kg. El animal al poco tiempo de ingerir el alimento con tóxico manifiesta síntomas violentos como convulsiones
, gastroenteritis y signos de asfixia por el bloqueo que existe de los músculos respiratorios y de la musculatura en general, debido a los cambios físico-químicos que produce el tóxico. De que muera o se salve el animal depende de la cantidad de producto que ingirió y que se absorbió, porque existe un antídoto pero hay un límite para la aplicación del mismo.
El tratamiento consiste en la aplicación endovenosa del antídoto (sulfato de atropina) y de dextrosa para hidratar al paciente y proteger el hígado que es muy afectado con este tipo de intoxicación, también se aplican protectores hepáticos y si está indicado se hará un lavaje de estómago, pero esto último a veces es inútil porque cuando el animal manifiesta los signos quiere decir que el tóxico ya se absorbió y está en la sangre.
El pronóstico es bueno cuando el animal responde a la medicación en las primeras 24 hs. y existe una recuperación manifiesta, si por el contrario el animal entra en un estado de postración y no responde a los estímulos externos el pronóstico es de reservado a grave, si el animal se llega a recuperar hay que seguir el tratamiento con protectores hepáticos por lo menos 5 a 7 días ya que el hígado se encuentra lesionado y si no se lo trata como corresponde puede haber complicaciones futuras.
Este tipo de intoxicación ocurre porque el animal anda suelto y sin control en sus comidas y paseos. Se sugiere evitar la “vueltita” de la mañana o de la noche del animal suelto, por el contrario tratar si es posible pasearlo con collar y correa, evitando así problemas con los vecinos y que el animalito no tenga un accidente por auto o como en este caso por intoxicación.
Más información en que hacer en una intoxicación por órganos fosforados.
Fuente Imagen: todaysveterinarypractice.com