 |
La Evolución del Perro I Hace 70 millones de años se produce el dominio de los mamíferos sobre los reptiles y aparecen sobre la tierra muchos cánidos con morfología muy diversas, algunos se parecen a los osos, otros a hienas, otros similares a los felinos y también hubo...
La Evolución del Perro II Aparición del Canis Farcoliaris Palustris o perro de las turberas, antepasado de la razas tipo spitz: Samoyedo, Chow-Chow, caniche grande.
Aparición de los primeros perro en el...
|
|
 |
100 Preguntas y Respuestas sobre tu gato Tenemos la esperanza que este libro colme las expectativas de aquellos amigos de los gatos, ya que tratamos de dar respuestas a las preguntas más frecuentes y variadas con respecto a educación, comportamiento, enfermedades y alimentación.
1000 Nombres para tu Gato Cuando llega un pequeño minino a la casa, además de los cuidados básicos en cuanto a sanidad, alimentación y un desarrollo sano, hay que buscar un nombre adecuado para el nuevo integrante de la familia.
|
|
 |
Gestación y Parto en el Gato La preñez normal de las gatas tiene una duración aproximada de sesenta y tres a sesenta y cuatro días, tras los cuales sobreviene el parto. Sin embargo...
100 Preguntas y Respuestas sobre tu Perro Tenemos la esperanza que este libro colme las expectativas de aquellos amigos de los perros, ya que tratamos de dar respuestas a las preguntas más frecuentes y variadas con respecto a educación, comportamiento, enfermedades y alimentación.
|
|
 |
Conceptos de Medicina Veterinaria Se denomina veterinaria (del latín veterinae, bestia o animal de carga) a la ciencia médica de prevenir, diagnosticar y curar las enfermedades de los animales domésticos, animales silvestres y animales de producción...
Monodrogas y dosis La tabla de monodrogas está construida en base a las fuentes nombradas, el equipo profesional de mascotia no se hace responsable por el uso inadecuado, no interpretativo o negligente de las drogas nombradas y sus dosis, consideramos que la información debe ser libre pero también dejamos que se manifiesten los normas básicas de ética profesional para que esta información sea utilizada de forma seria, responsable y por profesionales titulados Etología: Curso del GECAF
|
|