Introducción
A continuación se describe, en resumidas líneas, la historia de la radioterapia. Es una forma de tener una idea cierta de los años que esta especialidad tiene y cómo debemos enfrentar de esta manera los tiempos presentes y futuros, en el área oncológica.
Cronología
1906. Richard Eberlein reporta sus resultados de la radioterapia veterinaria. Se lo considera el padre de la radioterapia.
1920. hasta ese año no se avanza ni en radioterapia veterinaria ni humana.
1927. La facultad de veterinaria de Viena, funda el Instituto Roentgen. Su director Alois Pommer reporta trabajos de tolerancia y dosimetria en perros y caballos.
1938. Se instala un equipo de baja energía en la Facultad de Vet. De Pensilvania, USA.
1958. Las publicaciones de Pommer influencian la practica de la RT.
1959. En la Univ. Colorado, se realiza un training en radioterapia en forma extensiva.
1960. L.N. Owen de la Universidad de Cambridge fue el primero en utilizar un acelerador para la RT veterinaria.
1961. El Doctor Gillette asume la direccion de la radioterapia veterinaria en la Universidad de Colorado, USA.
1969. Comienzan los protocolos de RT clínicos en la Universidad de Colorado.
1981. Se instala el primer acelerador para uso clínico en la Univ. de Colorado.
1994. Se establece la especialidad de Oncología Radiante por el American College of Veterinary Radiology.
1997. Se irradian los primeros animales, en forma sistemática y protocolar en la Ciudad de Buenos Aires.
1998. Se inaugura el Centro de Radioterapia para Animales de Buenos Aires (CRABA).
2000. Se presenta el proyecto de desarrollo del Área de Terapia Radiante en el Hospital Escuela de Pequeños Animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires.
2000. Se proyecta, el “segundo” Centro de Radioterapia para Animales de Buenos Aires, para el último cuatrimestre del mismo año, en el CEMV- Centro de Especialidades Médico Veterinarias
Autor: Dr. Martín Soberano
Web: SLOVET (Sociedad Latinoamericana de Oncología Veterinaria)
Facebook : SLOVET
Instagram: SLOVET
Fuente Imagen: bbc.com