Portada » Curso del GECAF: Los sicotrópicos antideficitarios
Etología

Curso del GECAF: Los sicotrópicos antideficitarios

Llamamos afección deficitaria, una afección durante la cual se observa una reducción de las producciones comportamentales.

Hablar de sicotrópicos antideficitarios, es entonces un abuso del lenguaje que permite reunir diferentes moléculas que pertenecen a familias químicas o terapéuticas separadas, pero con una indicación clínica vecina.

Hemos escogido cinco moléculas, de entre las más empleadas, que deben bastar en la mayoría de los casos. Nos pareció más sensato no sobrecargar las exposiciones con una gran cantidad de medicamentos, cuando que es posible obtener éxitos terapéuticos con estos productos únicamente. El buen terapeuta no debe conocer muchos principios activos pero debe conocerlo todo acerca de los que emplea.

CLASIFICACION DE LOS SICOTROPICOS

Podemos clasificar a los sicotrópicos (moléculas capaces de conllevar modificaciones comportamentales), en cuatro grandes clases: los estimulantes, los depresivos, los reguladores del humor y para terminar los analépticos "neurinos" los cuales facilitan el funcionamiento neuronal: Para llegar a ser completos, hay que agregar a los alucinógenos, pero estos no son integrantes de sustancias medicamentosas.

Estas cuatro clases puede a su vez ser subdivididas de la siguiente manera:

1/ Depresivos del sistema nervioso (sicolíticos)

* hipnóticos

* neurolépticos

* anxiolíticos

2/ Estimulantes de la vigilancia o sicoanalépticos

* anfetaminas

* antidepresivos

3/ Timoreguladores o normotímicos

* sales de litio

* timoreguladores anticonvulsivos

4/ Analépticos neurinos

AVLOCARDYL

El Avlocardyl (propanolol) es un anxiolítico. La familia de los anxiolíticos es una familia dispareja caracterizada por un poder reductor del umbral emocional. Cuatro clases químicas pueden ser descritas (en medicina veterinaria):

 * las benzodiazepinas

* los morfolinos

* los beta bloqueadores

+ los alfa 2 agonistas

El Avlocardyl es el beta bloqueador más interesante para la medicina veterinaria.

Propiedades

El propanolol bloquea a los receptores ß1 y ß2 que conciernen principalmente la función cardiaca y no son interesantes para el comportamentalista a dosis normales (un efecto sobre los demás receptores se observa a posologías elevadas). En cambio, su acción sobre los receptores ß2, es resumida en la tabla siguiente.

Esta afinidad para los receptores beta no basta para dar cuenta de la actividad del propanolol. Las primeras hipótesis clínicas consistían en admitir que la anxiolisis observada con los beta bloqueadores era debida a la ruptura del ciclo "estrés-reacciones periféricas-feed back positivo estresante". Diferentes experiencias muestran que a la acción periférica clásica de la cual hicimos una lista en la tabla, se agrega una acción central. Clínicamente esta acción central se caracteriza por un aumento de la exploración, una reducción de la inhibición y de la hipersensibilidad. A dosis más altas, puede aparecer una ligera somnolencia y una reducción de las actividades somestésicas. Los beta-bloqueadores son también miorelajantes y anticonvulsivos.

El conjunto de estas propiedades caracteriza entonces a estas moléculas como sicotrópicos antideficitarios.

Su empleo razonado en todas las afecciones donde se expresa un hiperfuncionamiento adrenérgico. Se trata en particular de fases iniciales en las fobias y en  la ansiedad de separación. El propanolol combate también la hiperactividad observada en las fases iniciales del síndrome HS-HA y de la ansiedad. Para terminar es el medicamento de elección para el tratamiento de las crisis de ansiedad paroxística a expresión cardio-respiratoria.

Los beta-bloqueadores pueden también ser empleados en las fobias secundarias del hipotiroideo. Observamos en efecto en los animales una sensibilidad mayor y una reactividad anormal de los receptores adrenérgicos. El Avlocardyl asociado a una corrección de las tasas hormonales permite el retorno a un equilibrio rápido y duradero.

Contraindicaciones

De su actividad sobre el músculo cardiaco (ref. Tabla) se desprende la primera contraindicación. En la práctica únicamente la insuficiencia cardiaca congestiva, y los bloqueos auriculo-ventriculares son implicados.

La diabetes es también una contraindicación relativa, ya que el propanolol reduce la secreción de la insulina.

Para terminar, en caso de hipertiroidía, el empleo de propanolol debe proscribirse.

Prescripción en la práctica clínica

El pequeño número de contraindicaciones hace de esta molécula una herramienta terapéutica extremadamente fácil de emplear. No hay peligro de deshinibición agresiva lo que  la hace un tratamiento de elección en las ansiedades intermitentes. El efecto terapéutico es obtenido en algunas horas (tres horas por lo general) y es entonces posible emplear este medicamento en las fobias de tormentas o cualquier otra situación puntual.  La posología del Avlocardyl es, en el perro, muy elevada si la comparamos con la empleada en el hombre (vida media más breve en el perro).

La dosis de 10 mg/kg. en dos tomas parece aportar una cobertura de 24 horas. Si necesario, el empleo de formas larga acción no plantea ningún problema ya que se trata simplemente de gélulas más fuertemente dosificadas sin particularidades galénicas. Existen comprimidos de 40 mg y gélulas de 160 mg.

Debido a efectos sobre el plano cardiaco, es prudente practicar una suspensión progresiva.

Para terminar. Esta molécula hace parte de los productos de dopaje que son buscados en competencias. Está contraindicada su prescripción en perro para el deporte.

 

 

ACCION DE LOS RECEPTORES ADRENERGICOS

(según F. Pieri y S. Kirkiacharian in Phamacologie et Thérapeutique)

ORGANOS

ALFA 1+2

BETA 1

BETA 2

Vasos

contracción

 

dilatación

Utero

contracción

 

relajación

Intestino

relajación

relajación

 

Músculos estriados

 

Pupila

 

 

 

contracción

Coronarias

contracción

 

dilatación

Corazón

 

inotropo+

cronotropo+

batmotropo

dromotropo

 

Bronquios

 

 

relajación

Glándulas salivales

secreción

 

 

Insulina

hiposecreción

 

 

Renina

liberación

liberación

 

Si esta molécula no presenta contraindicaciones médica, su empleo debe reservarse a casos sin fases de agresividad. Su acción deshinibidora ayuda en efecto considerablemente el tránsito al acto agresivo. Hay que subrayar a este propósito, que numerosas ansiedades, son ansiedades intermitentes que puede acompañarse por agresividad. Encontramos estas ansiedades intermitentes en particular como forma grave de fobias y es necesario en estos casos buscar activamente los signos de inestabilidad antes de emplear este producto.

Prescripción y práctica clínica

Se prescribirá una dosis de tres comprimidos por perro y diariamente repartidos en dos tomas si es posible. Esta dosis podrá ser doblada si se desea obtener un efecto más rápido (viaje). Numerosas noticias de empleo han circulado en nuestros consultorios y no parece útil retomarlas. Sin embargo recordemos que el empleo para las fobias desencadenadas por ruido (petardos, tormenta, disparo de arma de fuego), y la de los transportes. Personalmente, he creído constatar sin embargo, que contrariamente a lo que se produce con el Avlocardyl* la Relazine* no aporta ningún efecto terapéutico, si no esta acompañada de una terapia activa. Es cierto que su empleo va a dar un confort del cual sería triste privarse, pero no hay reducción de la reactividad de manera duradera, como con los beta-bloqueadores. Se trata esencialmente, en mi opinión, de un adyuvante del tratamiento.

Su asociación con antidepresivos es en cambio muy a menudo indispensable, los gemidos y la agitación que acompañan el retorno del funcionamiento sináptico en los deprimidos al iniciar el tratamiento, siendo particularmente insoportables.

En algunas ansiedades que se traducen por vómitos matutinos, que caracterizan ansiedades de separación vividas por el perro cuando el amo impone un lugar de dormir fuera de la recamara, la prescripción de Relazine* será tanto más útil que no tiene ningún efecto secundario. Es evidente que esta prescripción debe ser acompañada de terapias comportamentales si deseamos que sea definitiva.

El mismo registro de ansiedades de separación poco expresadas (amo siempre presente), P. Pageat ha señalado el interés de esta molécula para "calmar" a los perros que no soportan que el carro disminuya su velocidad. Muy a menudo, estos perros temen simplemente que el carro pare y que se les abandone. Esta ansiedad genera agitación cada vez que se usa la direccional y los propietarios se quejan. Esta molestia no los empujará sin embargo en ir hasta una terapia de desapego. Una respuesta a su demanda puede ser la prescripción de Relazine, justo antes de realizar un viaje.

ATHYMIL

Entre los estimulantes de la vigilancia hemos señalado a los antidepresivos. Son normalmente clasificados según su estructura química, lo cual tiene por ventaja poder describir los efectos secundarios y la toxicidad por familia. Sin embargo, investigaciones actuales crean moléculas originales que poseen propiedades farmacológicas realmente diferentes. Nos ha parecido útil aquí retomar una clasificación ya propuesta por P. Pageat, establecida en función del modo de acción a nivel sináptico.

La sinapsis es el lugar para el paso del influjo. A su nivel, el influjo es vehiculado por neuromediadores los cuales, en la porción presináptica, son contenidos en vesículas. Una vez liberados en la hendidura sináptica, estos neuromediadores serán o destruidos por la monoamina oxidasa, o fijados sobre los receptores (pre o pos sinápticos), o recapturados por los elementos presinápticos.

Podemos considerar, de manera un poco simplista pero razonable, que, los antidepresivos van todos, mediante varios medios, aumentar la concentración de la hendidura sináptica,, en neuromediadores. Según el modo de acción y el neuromediador principalmente implicado tendremos:

* inhibidores de la recaptura

* inhibidores de la monoamina oxidasa (IMAO)

Los primeros pueden aún ser clasificados según la o las aminas implicadas.

Distinguiremos:

* los inhibidores de la recaptura

– de la serotonina

– de la serotonina y de la noradrenalina

– de la noradrenalina

– de la dopamina

El Athymil (mianserine) actúa como un inhibidor específico de la recaptura de la noradrenalina (P. Pageat y M. Bourdin) por un efecto alfa 2 bloqueador. Los receptores alfa 2 son receptores presinápticos, encargados de inhibir la liberación de adrenalina en la hendidura sináptica. Su bloqueo conlleva un aumento de la liberación de noradrenalina (este efecto no esta sin recordar el del Dogmatil sobre los receptores presinápticos).

Para terminar, es posible clasificar a los antidepresivos según su actividad sedativa y su poder sicotónico. En una clasificación así el Athymil* se encuentra en cabeza de lista de los antidepresivos sicotónicos, al opuesto del Anafranil que será presentado con los antiproductivos.

Propiedades

La principal propiedad de la mianserina es facilitar el comportamiento exploratorio. Su principal indicación será entonces los marcados estados de inhibición que caracterizan a las fobias en estadíos avanzados y el síndrome de privación en los estadíos 2 y 3. A esta indicación se agregan todas las depresiones del cachorro y del adulto. Claro, esta indicación se encuentra en la ansiedad permanente (según el estadío evolutivo). Este antidepresivo, es un buen regulador del sueño mediante inhibición del sueño paradoxal que permite un retorno a ciclos de sueño más normales. Esta propiedad es seguida de un efecto de rebote al suspender el tratamiento que obliga a bajar dosis prolongadamente.

Contraindicaciones

Esta molécula no tiene efecto periféricos, y las precauciones clásicas que implican el glaucoma y la hipertensión prostática no tienen lugar. La única precaución a tomar es la del desencadenamiento de conducta agresiva (ver abajo).

Observamos un efecto de disminución del umbral epileptógeno  que implica una cierta prudencia con los sujetos con tendencia epiléptica.

Prescripción en la práctica clínica

La posología normal del Athymil es de 5 mg/kg. en dos tomas diarias. El efecto terapéutico se observa en los diez a quince días postratamiento. Durante el primer período, es en cambio  posible asistir a un efecto facilitador. Hay que temer en este período fases agresivas que una mala inhibición social y jerárquica sería incapaz de contener. En efecto, en la depresión se admite de manera clásica que, la reducción crónica de neuromediadores activos en la hendidura sináptica, provoca un aumento de la sensibilidad pos sináptica. Esta sensibilidad mayor es responsable de la exacerbación de las respuestas al inicio del tratamiento. Después de 15 días de tratamiento, se asiste a una normalización. La prescripción entonces será prudente, será necesario verificar regularmente si no hay agresividad.

La asociación con la Relazine* es muy a menudo útil para hacer desaparecer los comportamientos desagradables de esta fase de retorno a la actividad (gemidos, hipermotricidad).

Cuidado con la suspensión del tratamiento, la cual deberá ser progresiva.

LA SELEGILINE

En la clasificación, se trata de un antidepresivo IMAO. Los IMAO pueden dividirse en IMAO A y en IMAO B. En medicina veterinaria, únicamente los IMAO B selectivos pueden emplearse sin peligro. Sin actividad sicotrópica empleada en el hombre, la selegiline hace parte de estos IMAO B, y posee en el perro, numerosas indicaciones.

El modo de acción no es del todo conocido pero se puede describir la especificidad de la selegiline diciendo que es reguladora de la función dopaminérgica y a menor título de la transmisión noradrenérgica. Inhibe también una parte de la recaptura de las catecolaminas.

Propiedades

La acción antideficitaria de la selegiline es doble. Por una parte reactiva la función deficitaria de la dopamina, a este título su acción puede compararse a la de los neurolépticos antideficitarios (Dogmatil). Por otra parte, combate los déficits cognitivos del perro de edad y sicotíco, gracias a su acción reguladora sobre la producción de ACTH. Posee además un buen poder timo-regulador que será desarrollado con los "antiproductivos".

Su acción reactivadora dopaminérgica, notable en el sistema "striato-nigro-palidofuge", es muy interesante en medicina veterinaria y será tratada con los sicotrópicos antiproductivos.

Prescripción en la práctica clínica

Si las indicaciones antideficitarias de la selegiline son idénticas a las del Dogmatil, su empleo es mucho más simple. Los peligros de exacerbación de la actividad (agresividad, hipermotricidad) no existen con esta molécula. Todas las veces en que observamos una clínica característica del hipofuncionamiento dopaminérgico, el empleo de la selegiline  será sin riesgo. En particular en las fobias evolucionadas, en el síndrome de privación estadío 1 evolucionado, y claro, en el estadío 2 del síndrome de privación.

La segunda indicación clínica de esta molécula es el tratamiento de los hipercorticismos no adrenales, acompañados de marcados déficits cognitivos. En la medida en que los análisis permiten dar un tratamiento específico, nos aplicaremos primero para normalizar la producción  de cortisol. Como adyuvante terapéutico o incluso en la ausencia de tratamiento, la selegiline traerá siempre una  mejora…

Será tratado en la exposición reservada a los sicotrópicos antiproductivos, del empleo de esta molécula en la reactivación de la inhibición y en las fases de paro de actividad.

La posología actual es de 0.5 mg/Kg. para la selegiline.

Ningún efecto secundario ha podido aún ser observado. La suspensión del tratamiento debe ser progresiva.

CONCLUSION

Las afecciones dominadas por la inhibición son numerosas y constituyen un grupo relativamente homogéneo. Se trata casi siempre de trastornos relacionados con el desarrollo que han evolucionado hacia afecciones más discapacitantes. El arsenal terapéutico presentado debe permitirle al clínico tratar la casi totalidad de estas afecciones. En muchos casos sin embargo, habrá que ser prudente y no tomar el riesgo de desencadenar secuencias de agresión. La selegiline debería aportar un gran confort para el tratamiento de estas afecciones.

 

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .

Flickr

  • les bienheureux
  • Nymphenburg
  • souche
  • Früstück
  • Moosach
  • Holyday
  • Wald
  • Eibsee
  • BMW e4

Follow Me

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

ThemeForest

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Video

Uniquely strategize progressive markets rather than frictionless manufactured products. Collaboratively engineer reliable.

Calendar

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Recent Posts

RSS Meks Blog

  • How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation 3 de julio de 2024
    Sweet Kudos is a Slack bot that enhances employee recognition, rewards, and celebrations within your team. It empowers team members to express gratitude and appreciation effortlessly by giving virtual Kudos. The post How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation appeared first on Meks.
    Dusan Milovanovic
  • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 15 de septiembre de 2021
    Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
    Dusan Milovanovic
  • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) 16 de junio de 2021
    Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
    Dusan Milovanovic
  • How to use (and why) WordPress sitemap plugin 1 de marzo de 2021
    Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
    Ivana Cirkovic
  • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] 18 de enero de 2021
    You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! 23 de noviembre de 2020
    Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? 10 de septiembre de 2020
    Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide 15 de agosto de 2020
    Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings 16 de julio de 2020
    Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference 9 de junio de 2020
    Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic

Text

Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

Media of the day