,Introducción
Una articulación es la unión de dos huesos y se mantienen en su lugar mediante tejidos de soporte. Las articulaciones pueden tener grandes rangos de movilidad, como las articulaciones del hombro y la cadera, o tener muy poco movimiento, como las articulaciones entre los huesos del cráneo.
Hay tres tipos de articulaciones según el tipo de tejidos que conectan los huesos:
Las articulaciones sinoviales
Permiten un amplio rango de movimiento.
Tienen una cavidad articular llena de líquido sinovial.
Cuentan con una capsula articular, ligamentos, y a menudo cartílago hialino.
Ejemplos: rodilla, cadera, hombro, codo.
Articulaciones fibrosas
Las articulaciones fibrosas permiten muy poco movimiento.
Los huesos están unidos firmemente por un tejido fibroso resistente.
Las articulaciones fibrosas incluyen aquellas que unen los huesos del cráneo.
En realidad, el cráneo está formado por más de 40 huesos diferentes, todos estrechamente unidos por este tejido fibroso.
Articulaciones de cartílago
Las articulaciones cartilaginosas permiten cierto movimiento y se forman cuando dos o más huesos se unen mediante cartílago.
Las articulaciones que se forman entre cada vértebra de la columna son articulaciones cartilaginosas.
El disco intervertebral es en realidad cartílago, que une dos vértebras.
Fuente Imágenes: es.wikipedia.org, freepik,com
Fuente Imagen: Fuente Icono: freepik.com
Recent Comments