Portada » Enfermedad de Von Willebrand
Hematológicas e Inmunológicas Enfermedades

Enfermedad de Von Willebrand

Razas que pueden sufrir de la Enfermedad de Von Willegrand

Generalidades

La enfermedad de von Willebrand es un trastorno de la coagulación de origen hereditario.

Los factores de la coagulación son proteínas esenciales en el proceso de la  coagulación sanguínea, que es el mecanismo por el cual el cuerpo detiene la hemorragia y repara los vasos sanguíneos dañados.

Estos factores actúan en una serie de reacciones en cascada, donde cada factor activa al siguiente, culminando en la formación de un coágulo de fibrina que sella la herida.

En la enfermedad de Von Willebrand, al perro le falta una sustancia que ayuda a las plaquetas a formar coágulos y estabiliza el factor VIII en el proceso de coagulación.

Esta sustancia se llama “factor de von Willebrand“. Debido a la deficiente coagulación de la sangre, los perros con enfermedad de Von Willebrand presentan una intensa hemorragia al sufrir un traumatismo. Esto sería similar a la hemofilia en humanos.

Ciertas razas tienen una mayor incidencia de VWD que otras. Los Ovejeros alemanes, los Dobermann pinscher, los Ovejeros de Shetland, Pointers, Golden retriever, caniches estándar y los Scottish Terriers tienen una incidencia más alta de lo normal, lo que demuestra que la enfermedad es hereditaria.

Síntomas y signos

La hemorragia que no cesa es el síntoma principal. Ocurre después de una herida o cirugía. En estos casos, la sangre simplemente no coagula en el tiempo normal y el sangrado es extenso.

Los perros con enfermedad de Von Willebrand también pueden desarrollar hemorragias nasales (hemoptisis) o  de las encías.

También pueden producirse hemorragias en el estómago e intestino, en cuyo caso las heces pueden tener sangre o ser negras y alquitranadas (melena).

Algunos animales pueden orinar con sangre (hematuria). También se produce sangrado en las articulaciones, lo que puede provocar síntomas similares a los de la artritis.

Diagnóstico

El diagnóstico de esta enfermedad se realiza mediante una prueba que comprueba el índice del factor de Von Willebrand en la sangre.

¿Cuáles son los riesgos?

Estos perros, sin tratamiento, pueden morir desangrados después de una cirugía o de lo que normalmente podrían considerarse lesiones menos mortales.

Tratamiento

Las transfusiones de sangre extraída de perros normales son la única forma comprobada de tratar la enfermedad de Von Willebrand.

Algunos caninos con esta patología también son hipotiroideos , lo que significa que tienen niveles de hormona tiroidea más bajos de lo normal. Estos perros mejoran con terapia con hormona tiroidea.

Se han realizado algunos estudios que sugieren que un medicamento llamado acetato de desmopresina (DDAVP) puede ser beneficioso  en un episodio hemorrágico. El medicamento se puede administrar por vía intranasal (en la nariz) para favorecer la coagulación. Todavía existe cierta controversia sobre si este tratamiento es realmente eficaz.

Pronóstico

No existe cura para la enfermedad de von Willebrand. La prevención mediante la eliminación de los individuos afectados de cualquier programa de cría es el objetivo en la medicina veterinaria actual.

Hay pruebas disponibles para determinar qué perros pueden tener esta patología. Todas los ejemplares con antecedentes de este trastorno deben sometidos a los estudios correspondientes.

Bibliografía

Fuente Imagen: commons.wikimedia.org

Foto de Dane Deaner en Unsplash