Introducción
Las mascotas con trastornos hepáticos pueden mostrar una variedad de síntomas físicos. Muy pocas de las manifestaciones clínicas son específicas de la enfermedad hepática, pero pueden ser signos de múltiples enfermedades y afecciones.
Algunos indicadores, como la ictericia, apuntan hacia el hígado. La siguiente tabla enumera ejemplos de síntomas que pueden indicar un trastorno hepático.
Síntomas de trastornos hepáticos |
|
|
|
Hallazgos en el examen físico.
Durante el examen físico, el Médico Veterinario también puede encontrar los siguientes signos:
Membranas mucosas pálidas debido a una mayor degradación de los glóbulos rojos que se expresa en anemia.
Hepatomegalia (agrandamiento del hígado) debido al proceso de la enfermedad.
Esplenomegalia (agrandamiento del bazo) y ascitis, especialmente si la enfermedad hepática provoca un aumento de la presión arterial de los vasos dentro y alrededor del hígado.
Análisis de Laboratorio
Se realizan diferentes tipos de pruebas para ayudar a diagnosticar el proceso de la enfermedad. Se pueden realizar múltiples pruebas en una muestra de sangre .
Las pruebas que a menudo se incluyen en un panel de análisis químicos incluyen:
Alanina aminotransferasa (ALT)
Es una enzima importante en la función hepática. Se libera cuando las células hepáticas (hepatocitos) están dañadas.
El aumento de esta enzima es aproximadamente proporcional al número de células hepáticas lesionadas.
La magnitud, sin embargo, NO se correlaciona con la gravedad de la enfermedad hepática ni con el pronóstico. Se necesitan aproximadamente 3 semanas para que los niveles en sangre vuelvan a la normalidad después de un único episodio de daño hepático.
Anteriormente se llamaba transaminasa glutámico pirúvica sérica (SGPT).Aspartato aminotransferasa (AST)
También es una enzima que se encuentra en el hígado, los glóbulos rojos y el tejido muscular; el daño a cualquiera de éstos puede provocar un aumento de los niveles de AST en la sangre.
Un incremento de AST significa un daño más grave a las células que una elevación de ALT.
La AST se llamaba anteriormente transaminasa glutámico oxalacética sérica (SGOT).Fosfatasa alcalina sérica (SAP)
También conocida como fosfatasa alcalina (ALP), es una enzima que es más alta de lo normal en ciertos tipos de cáncer , algunas enfermedades musculares y hepáticas.
Es mayor en pacientes pediátricos y en aquellos que toman ciertos medicamentos.
Una aumento de SAP en gatos siempre es significativa.
Las elevaciones moderadas en perros a menudo NO son significativas.Gamma-glutamil transpeptidasa (GGT)
Es una enzima que se presenta elevada en enfermedades asociadas con la obstrucción de los conductos biliares. A menudo resulta útil realizar pruebas tanto de SAP como de GGT.Albúmina
Es una proteína producida exclusivamente en el hígado. Un nivel bajo de albúmina en la sangre puede deberse a la pérdida de albúmina (p. ej., en la orina de animales con enfermedad renal) o a una falta de producción en el hígado.Bilirrubina
Es un pigmento amarillo que es un subproducto de la descomposición de la hemoglobina.
La hemoglobina se encuentra en los glóbulos rojos y es la encargada de transportar oxígeno a los tejidos.
El hígado convierte la hemoglobina en bilirrubina que luego se secreta en la bilis.
Si se descompone una cantidad excesiva de glóbulos rojos, el sistema del hígado se satura y la bilirrubina se acumula en la sangre.
Si el conducto biliar está bloqueado, la bilirrubina no puede liberarse en el intestino y, nuevamente, los niveles en sangre aumentarán.
Un animal con ciertos tipos de lesiones en las células del hígado también tendrá un nivel elevado de bilirrubina.
Un animal con un nivel elevado de bilirrubina puede presentar ictericia.
El nivel de bilirrubina no indica dónde puede estar el problema ni es muy útil para determinar el pronóstico.Pruebas de coagulación
El hígado también produce factores que ayudan con la coagulación de la sangre.
En algunas enfermedades hepáticas podemos ver problemas de sangrado debido a una disminución en la producción de estos factores.Prueba de ácidos biliares
Los ácidos biliares se producen exclusivamente en el hígado a partir del colesterol.
Para realizar la prueba de ácidos biliares, se toma una muestra de sangre después de un ayuno de aproximadamente 12 horas, luego se alimenta al animal con una comida rica en grasas y se toma una segunda muestra de sangre 2 horas posteriores.
Luego se comparan los resultados de las pruebas de las dos muestras de sangre.Hemograma completo
Un hemograma completo es útil para detectar anemia e indicios de infección.Análisis de orina
Se realizan múltiples pruebas en una muestra de orina. Estas pruebas pueden detectar bilirrubina y otros productos que se eliminan del cuerpo a través de la orina.
Las pruebas también ayudan a evaluar la salud del riñón, que puede afectar o verse afectada por el trastorno hepático.
Técnicas de imagen
Radiografías
Se toman radiografías para determinar el tamaño del hígado. A veces, los cambios en la opacidad y la vesícula biliar pueden indicar ciertas afecciones como cáncer o cálculos biliares.
Ultrasonografía: la ecografía busca cambios en la densidad del hígado. También se visualiza y examina la vesícula biliar para ver si hay cálculos.
Biopsia
Es posible que se necesite una biopsia de tejido hepático para obtener un diagnóstico definitivo.
Se realiza comúnmente junto con una ecografía para determinar de qué parte del hígado se debe tomar la muestra.
En algunos casos, se puede hacer una biopsia durante la cirugía exploratoria.
Antes de realizarla, el Médico Veterinario debe asegurarse de que el animal tenga niveles normales de factores de la coagulación, ya que las biopsias de hígado a menudo producen algo de sangrado hepático.
Todos los animales deben ser monitoreados para detectar signos de hemorragia durante varias horas después de una biopsia de hígado.
Resumen
Al utilizar los distintos tipos de herramientas de diagnóstico disponibles, el Médico Veterinario está en mejores condiciones de diagnosticar correctamente un trastorno hepático.
La enfermedad hepática puede deberse a una infección viral o bacteriana, parásitos, cáncer, inflamación , enfermedad obstructiva de las vías biliares , reacciones tóxicas o como resultado de ciertos medicamentos.
Esta no es una lista completa, pero muestra lo que el Médico Veterinario está tratando de descartar como causa de los síntomas.
Al realizar varias pruebas, es de esperar que la lista se pueda reducir a un solo proceso patológico.
Sólo entonces se podrá dar al propietario un plan de tratamiento y un pronóstico.
Fuente Imagen: freepik.com
Recent Comments