La electrorretinografía (ERG) es una prueba diagnóstica que mide la respuesta eléctrica de las células de la retina en el ojo. Es una herramienta valiosa para evaluar la función de la retina y diagnosticar diversas enfermedades oculares.
¿Cómo funciona?
La retina contiene células especializadas llamadas bastones y conos, que son sensibles a la luz. Cuando la luz entra en el ojo, estas células generan señales eléctricas que se transmiten al cerebro a través del nervio óptico. La ERG registra estas señales eléctricas mediante electrodos colocados en la córnea o la piel alrededor del ojo.
¿Para qué se utiliza?
La ERG se utiliza para diagnosticar y controlar una variedad de enfermedades oculares, incluyendo:
- Retinopatía diabética: Daño a los vasos sanguíneos de la retina causado por la diabetes.
- Degeneración macular: Deterioro de la mácula, la parte central de la retina responsable de la visión nítida.
- Retinitis pigmentosa: Una enfermedad hereditaria que causa la degeneración progresiva de la retina.
- Desprendimiento de retina: Separación de la retina de la parte posterior del ojo.
- Enfermedades hereditarias de la retina: Como la atrofia progresiva de retina (APR).
- Toxicidad retiniana: Daño a la retina causado por ciertos medicamentos.
Tipos de electrorretinografía:
Existen diferentes tipos de ERG, que varían según el tipo de estímulo luminoso utilizado y las células de la retina que se evalúan. Los más comunes son:
- ERG de campo completo (Ganzfeld): Evalúa la respuesta global de la retina.
- ERG multifocal: Evalúa la respuesta de áreas específicas de la retina, especialmente la mácula.
- ERG de patrón: Evalúa la función de las células ganglionares de la retina.
¿Qué esperar durante la prueba?
- La prueba suele realizarse en un consultorio oftalmológico.
- Se pueden aplicar gotas para dilatar las pupilas.
- Se coloca un electrodo en la córnea o en la piel alrededor del ojo.
- Se presentan estímulos luminosos de diferentes intensidades y patrones.
- La prueba suele durar entre 30 y 60 minutos.
Información adicional:
- La ERG es una prueba segura y no invasiva.
- Puede causar una leve molestia, pero no es dolorosa.
- Los resultados de la ERG ayudan al oftalmólogo a determinar el diagnóstico y el tratamiento adecuado.
- Es una prueba muy util para la detección temprana de enfermedades de la retina.
Recent Comments