Introducción
El esófago es un pequeño tubo parecido a una manguera que conecta la boca con el estómago. Al salir de la cavidad bucal, sigue un camino recto a través de la legión cervical y el tórax, pasando cerca del corazón a través del músculo diafragmático y finalmente se conecta con el estómago.
Las paredes del esófago están compuestas por músculos que producen contracciones onduladas (peristaltismo) para transportar el bolo alimenticio hacia el estómago.
En el perro, la comida tarda unos quince minutos a dos horas en pasar de la boca al estómago ( varía segun tamaño del perro, tipo de alimento, edad, etc.).
La cirugía del esófago siempre es difícil debido a su ubicación dentro del tórax y su lento ritmo de curación.
El megaesófago es una situación en la que el esófago ha perdido tono muscular. En lugar de aparecer como un tubo musculoso, se dilata hasta formar un conducto delgado en forma de bolsa.
La mayoría de los casos son congénitos y probablemente causados por una inervación deficiente.
Sintomatología
Poco después de ingerir alimentos, el perro tiende a regurgitar su comida.
El esófago enfermo carece del tono muscular necesario para llevar los alimentos al estómago.
La deglución se produce, pero permanece en el esófago hasta que se regurgita. Algunos alimentos, especialmente líquidos, pueden pasar al estómago.
Pronóstico
El megaesófago suele ser una patología crónica. Una infección o irritación de la inervación puede causar sólo síntomas temporales, pero esto es poco común.
El megaesófago es generalmente una afección permanente que debe controlarse.
Tratamiento
El megaesófago congénito no tiene cura conocida. Los perros afectados de megaesófago deben recibir dietas líquidas.
El alimento generalmente se coloca en una posición elevada para que los perros coman mientras están de pie sobre sus extremidades traseras.
Esta postura elevada para alimentarse permite que los líquidos lleguen al estómago por gravedad.
Con estas precauciones, muchos perros pueden sobrevivir, desarrollarse y llevar una vida normal.
Fuente Imagen: curtisstreetvets