Portada » Intususcepción intestinal
Enfermedades Gastrointestinales

Intususcepción intestinal

Intususcepción Intestinal en Perros y Gatos

Introducción

La intususcepción es una condición médica grave en la que una parte del intestino se invagina o se introduce dentro de otra porción adyacente. Esto causa una obstrucción intestinal que puede ser parcial o completa.

La intususcepción es el deslizamiento del intestino dentro de sí mismo (como si fuera un telescopio).

Ocurre principalmente en el intestino delgado, pero ocasionalmente puede ocurrir en el intestino grueso .

Cuando el intestino se desliza dentro de sí mismo, el suministro de sangre a esa sección se reduce considerablemente y el tejido comienza a inflamarse y luego se vuelve necrótico.

Todo el proceso puede ocurrir rápidamente, lo que hace que la detección y el tratamiento tempranos sean esenciales.

Es una patología poco común pero potencialmente mortal que puede ocurrir en perros y gatos de todas las edades.

Hay muchas causas que producen esta afección, varias de las cuales pueden evitarse mediante buenas prácticas de  cuidados sanitarios.

Las opciones de tratamiento son casi exclusivamente quirúrgicas.

La cirugía suele tener éxito si la afección se detecta a tiempo.

Etiología (causas)

Existen varias condiciones que predisponen a un perro a desarrollar una intususcepción. Muchas de estos estados afectan la motilidad del intestino.

La intususcepción se observa más comúnmente en cachorros infestados con un gran número de parásitos intestinales.

Otra causa común es la enteritis infecciosa viral (p. ej., parvovirus en cachorros) o bacteriana.

Los trozos de material plástico, huesos o astillas en el intestino de un perro pueden provocar el desarrollo de una invaginación intestinal.

Los tumores o la cirugía abdominal reciente también pueden contribuir al desarrollo de este trastorno.

Intususcepción Intestinal en Perros y Gatos

¿Qué animales son más propensos a sufrir intususcepciones?

Los cachorros y gatitos son los más propensos a desarrollar intususcepción, aunque puede ocurrir en cualquier edad o especie. No parece haber una predilección racial específica.

Sintomatología

Cuando el intestino delgado se contrae sobre sí mismo, el movimiento del contenido intestinal se bloquea parcial o completamente, por lo que el perro o el gato comúnmente vomita.

Una vez que se vacía el tracto gastrointestinal detrás de la intususcepción, las heces son escasas o nulas.

Cualquier materia fecal que se excreta es gelatinosa, puede tener sangre y no estar bien formada.

Existe disminución del apetito. El animal experimenta un dolor abdominal intenso y, finalmente, un shock y luego la muerte.

Diagnóstico

El diagnóstico suele realizarse de forma provisional basándose en los síntomas y la palpación de una masa firme en forma de embutido (salchicha) en el abdomen.

El diagnóstico se confirma con radiografías (generalmente con contraste de bario) y posiblemente con cirugía exploratoria .

Pronóstico

Una invaginación intestinal es grave; si no se trata, provocará la muerte.

A medida que los intestinos se unen entre sí, la presión restringe el flujo sanguíneo al área.

Por lo tanto, algunas partes de los intestinos pueden necrosarse y las toxinas y bacterias pueden liberarse en el resto del organismo.

Tratamiento

El tratamiento consiste en “deslizar” quirúrgicamente la porción telescópica del intestino o en la extirpación quirúrgica completa de la intususcepción.

El tamaño de la intususcepción, la cantidad de daño a los tejidos y el tiempo que el animal ha tenido el padecimiento dictarán qué procedimiento se utilizará.

Después de la cirugía, el animal deberá pasar por un período de recuperación normal. Si la intususcepción se detecta lo suficientemente pronto y el animal se somete a una cirugía exitosa, la mayoría se recuperará por completo.

Un estudio reciente sugirió que hasta el 25% de los perros que desarrollan una intususcepción volverían a ocurrir en el futuro.

Existe un procedimiento quirúrgico llamado enteroplicatura en el que las asas del intestino se unen entre sí y, por lo tanto, reduce la incidencia de recurrencia en algunas mascotas.

Prevención

Si el tutor cumple bien los programas de desparasitación y vacunación, además de evitar el acceso a cuerpos extraños, se puede reducir la incidencia de intususcepción.

El reconocimiento y tratamiento tempranos de otras enfermedades intestinales también pueden ayudar a minimizar la posibilidad de una intususcepción.

Finalmente, si el tutor observa a tiempo los síntomas de una intususcepción y el animal recibe atención veterinaria inmediata, la mayoría de los animales pueden ser tratados con éxito.

Bibliografía

Fuente Imagen: pethelpful.com, freepik.com