Portada » ¿Porqué alimentar con balanceados?
Alimentación y Nutrición en Gatos

¿Porqué alimentar con balanceados?

Un porcentaje importante de las patologías que atiendo en mi consultorio, están influenciadas por una alimentación deficiente. Cuando hago una mención del problema, muchas veces recibo por respuesta, que los alimentos que le dan al gato son " naturales y/o sanos " y me dan una lista de lo que les dan de comer; cuando escucho los ingredientes pienso que quizás puedan ser buenos para un ser humano, pero definitivamente, no para un gato.

   Un alimento "natural y sano" es en la mayoría de los casos un concepto erróneo. Si un gato come un ratón crudo no le pasa nada ya que para el, es un alimento natural, en cambio si un humano lo hace, seguramente va a tener que ir a un médico. De forma recíproca, darle a un felino alimentos que son de humanos como fritos o condimentos, también va a traerle trastornos digestivos que tarde o temprano requerirán atención veterinaria.

   Siempre trato de hacer hincapié, en que los gatos son completamente distintos a los humanos en lo que a su aparato digestivo se refiere. Para esto, necesito explicar los distintos fundamentos de una buena nutrición, en el siguiente orden, usando términos que sean comprensibles para la gente en general.

Ración y frecuencia

   La ración es la cantidad de comida que se come de una vez, la dieta es la suma de las raciones diarias. La dieta de los humanos consiste de cuatro raciones al día: desayuno, almuerzo, té, y cena. En mi caso personal son bastante más que esas, lo que me trae reproches de mi dietólogo.

   Nuestro estómago funciona distinto que el de nuestro gato, por ejemplo: Si a alguien le damos una dieta que consista en comer solamente una empanada cada dos horas durante todo el día, esta persona sentirá hambre todo el tiempo. Pero si la dieta la hacemos de 6 empanadas al mediodía y 6 a la noche, estará satisfecha. ¿Por qué? ¡Si de las dos formas estamos comiendo 12 empanadas cada 24 hs!

   Nosotros somos como el mono o el cerdo (omnívoros de digestión lenta) que cuando encuentran una plantación se dan una gran panzada. y luego se van a dormir haciendo la digestión. El gato en cambio es un cazador al acecho (carnívoros de digestión rápida), no puede comer grandes cantidades que lo pondrían pesado, necesita comer varias comidas al día pero que sean chicas.

   Estamos obligando a nuestros gatos a comer como nosotros, y el problema es que a las 2 horas después de comer ya tienen hambre y comienzan a sufrir una angustia creciente con el correr de las horas. Esto trae que cuando les servimos la comida se la van a comer lo más rápido posible, con los riesgos de puede traer una dilatación de estómago por sobrecarga alimenticia.

   La ración ideal de un gato adulto, que va de acuerdo al tamaño de su estomago y le da una sensación de satisfacción es muy simple, es: ¡…un ratón! Esta es la cantidad natural. Un gato que vive en estado salvaje come unos cinco a siete ratones al día: ¡… una taza de alimento balanceado!

   Mi consejo en un primer momento, sobre todo si es un animal en la etapa de crecimiento, es darle alimento "ad-libitum" es decir, dejarle el plato lleno y que él coma cada vez que tenga hambre. Como desventaja, pude suceder que el animal engorde, en es caso cambie a un alimento de bajas calorías o deje menos cantidad en el plato.

Digestibilidad

   Este es un concepto con una definición científica muy compleja, y para explicarlo trataré de usar un lenguaje poco académico.

   Si un animal come un Kg de un alimento, y defeca medio kilo del mismo, diríamos que tiene una digestibilidad del 50%; si en cambio luego de comer 1Kg solo defeca 200 g significa que tiene una digestibilidad del 80%. Este concepto está relacionado con la concentración de las sustancias realmente nutritivas con respecto al total de sustancias que se ponen en la formulación. Hay que tener cuidado, con los alimentos baratos, seguramente habrá que darles más del doble de comida con respecto a uno mas caro.

   Para ejemplificarlo con un vocabulario que quizá pondría coloradas a nuestras abuelas; recurro a una anécdota de uno de los (a mi parecer) mejores clínicos de Argentina el Dr. EH, el cual solía relatarla en sus conferencias. En una ocasión un fabricante de alimentos le dio unas muestras de su producto para que la evaluara. Él le dio el alimento a sus perros y al cabo de una semana citó al fabricante a su casa, le mostró el jardín cubierto con las enormes deposiciones de los perros y le informo que esa pintoresca alfombra determinaba que su alimento era simplemente eso: Una montaña de caca.

Saciedad

   Todos los mamíferos tienen mecanismos para saber cuando hay que parar de comer, en algunos como en los humanos y los bovinos se basan principalmente en el llenado del estomago (panza llena, corazón contento), en los felinos se basa principalmente en cubrir la cantidad de calorías que necesite.

   Puede ocurrir que un gato coma mas de un alimento que de otro, no porque le guste mas, sino porque el mismo no lo satisface como alimento. Uno se come un sándwich de chorizo y se siente lleno, pero si los emparedados son de lechuga, seguramente necesitará comer varios para sentirse saciado, esto nos puede confundir y suponer que a nuestro gato el alimento de calidad baja le gusta más.

Palatabilidad

   Este concepto se refiere a la sensación que siente nuestra mascota al comer. Esta relacionada con el sabor, el olor, y al tamaño y consistencia de el alimento. La mayoría de los fabricantes de alimentos balanceados ya saben los parámetros principales a través de estudios científicamente controlados, pero también hay una gran variación individual.

   Para los detallistas, les diré que con respecto a balanceados secos, el gato prefiere un sabor levemente ácido, pero aumenta la palatabilidad si el bocado está revestido por una película de un sabor ligeramente mas ácido que el interno.

Necesidades nutricias específicas del gato

   El gato es un carnívoro estricto, a diferencia del perro que está en camino de convertirse en un omnívoro. Esto trae que sus requerimientos son más exigentes; si le damos a comer a un gato alimento para perros aparecerán problemas cardíacos y de visión por falta de un aminoácido llamado Taurina, que a los perros no les afecta su falta parcial.

   Los ingredientes de los balanceados pueden ser de origen vegetal o animal, en los alimentos para perros hay mayor proporción de proteínas vegetales por ser más baratas, ellos pueden fabricar aminoácidos esenciales a partir de proteínas vegetales pobres en ellos, pero los gatos no pueden hacerlo. Los alimentos felinos deben contener una gran proporción de proteína animal con respecto a la vegetal.

   Una excesiva utilización en la dieta de alimentos de origen vegetal, como hay en los alimentos de muy mala calidad puede traer problemas de cálculos urinarios, poniendo en peligro la vida de el gato

   Las proporciones de los ingredientes (proteínas, vitaminas, minerales, etc.) deben variar, de acuerdo a los requerimientos propios de cada animal, así es que hay alimentos para cachorros, hembras preñadas, adultos, gerontes, gordos, flacos, y distintas enfermedades que tienen cada una un tipo distinto de alimento y hay que evaluar cual es el que corresponde dar. Esto solo lo puede determinar un Médico Veterinario.

Enfermedades

   Existen varias enfermedades causadas por una alimentación desbalanceada: raquitismo, alteraciones dérmicas por falta de Zinc y/o Cobre, cálculos urinarios, cardiopatía dilatada…, por solo mencionar algunas, causadas sencillamente por alimentos de mala calidad. Aparte hay una miríada de enfermedades en las que una mala alimentación agrava el cuadro, exponiendo innecesariamente la vida de nuestra mascota.

   Un gato que durante la etapa del desarrollo no ha recibido su cuota mínima de Calcio puede tener complicaciones de por vida. Por ejemplo, si es una hembra, la cadera no crecerá lo suficiente y podría tener serias complicaciones al llegar el momento del parto. Por al misma razón puede llegar a los seis años de edad y haber perdido la mitad de sus dientes. Le hemos complicado la mitad de la vida que le resta, solo por no haber atendido su necesidades nutricionales.

   Otra ventaja en favor de los balanceados, es que de ninguna manera puede contraer ciertas enfermedades infecciosas como la Toxoplasmosis o la Tuberculosis , por citar a las mas conocidas.

Conclusiones

   Durante los años que llevo viendo gatos he notado que en general los gatos que comen alimentos de baja calidad y menor precio no tienen el pelo tan brillante y suave como los que comen los altamente concentrados (premium y super-premium). La diferencia se ve luego de un mes de estar comiendo un alimento de buena marca.

   Cuando usted le ofrece a su gato el alimento sin restricciones, observará que el no come ni una ni tres veces, sino quince o veinte veces, en pequeñas cantidades, durante el día. Esta es la manera con la que el gato va a comer "ecológicamente", tal cual lo haría en su estado salvaje. Como ventaja adicional, si un día usted se tiene que ir a las 6:00 y volver a las 24:00, lo puede hacer tranquilamente sin tener que preocuparse por volver para preparar la comida del gato.

   No creo realmente que sea necesario seguir ahondando mas, en las ventajas de dar alimento balanceado en vez del casero. El resto de las razones llenaría quizás un libro entero, y no es esa mi intención al escribir este breve trabajo.

   Tanto personal como profesionalmente, mi recomendación es la de dar balanceado de buena calidad, las marcas se las podrá dar su veterinario de confianza, ya que tanto el como yo jamás recomendaríamos conscientemente un alimento, que ponga en peligro la vida de su mascota.

Autor: Dr. Mariano Durand Cordero †

Bibliografía 

Dr. Gatti R.M.

; El Gato. Una mascota especial. Ed. Intermédica. Buenos Aires, 1996.

The Waltham Book Of Human-Animal Interaction: Benefits and responsibilities of the ownership

Fuente: Revista Virtual Veterinaria

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .

Flickr

  • Spring
  • Fancy
  • Saturday
  • Stockman
  • Wasser Turm
  • Ardoise
  • La gestuelle de Loustic
  • PlaDeLu
  • Girandoles

Follow Me

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

ThemeForest

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Video

Uniquely strategize progressive markets rather than frictionless manufactured products. Collaboratively engineer reliable.

Calendar

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Recent Posts

RSS Meks Blog

  • How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation 3 de julio de 2024
    Sweet Kudos is a Slack bot that enhances employee recognition, rewards, and celebrations within your team. It empowers team members to express gratitude and appreciation effortlessly by giving virtual Kudos. The post How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation appeared first on Meks.
    Dusan Milovanovic
  • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 15 de septiembre de 2021
    Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
    Dusan Milovanovic
  • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) 16 de junio de 2021
    Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
    Dusan Milovanovic
  • How to use (and why) WordPress sitemap plugin 1 de marzo de 2021
    Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
    Ivana Cirkovic
  • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] 18 de enero de 2021
    You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! 23 de noviembre de 2020
    Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? 10 de septiembre de 2020
    Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide 15 de agosto de 2020
    Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings 16 de julio de 2020
    Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference 9 de junio de 2020
    Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic

Text

Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

Media of the day