Portada » Gastritis
Enfermedades Gastrointestinales

Gastritis

Gastritis en Perros

Introducción

El estómago del perro es una estructura en forma de saco diseñada para almacenar grandes volúmenes de alimentos e iniciar el proceso digestivo.

Una vez consumidos, la mayoría de los nutrientes salen del estómago dentro de las doce horas posteriores a su entrada.

El esófago (tubo muscular) transporta los alimentos al estómago, donde ingresa a través de una estructura similar a una válvula llamada cardias.

En la mucosa del órgano digestivo hay una serie de pliegues llamados pliegues gástricos. Estos pliegues funcionan para ayudar a triturar y digerir los alimentos.

El epitelio interno  secreta ácidos y enzimas para descomponer los alimentos como paso inicial en el proceso digestivo.

Una vez que se completa el proceso  inicial, los alimentos parcialmente digeridos salen del estómago a través del área del esfínter pilórico y luego ingresan al duodeno (intestino delgado).

La gastritis describe una inflamación o infección del estómago. Al igual que en los humanos, los virus y bacterias pueden irritar el estómago y provocar esta patología.

Además, la ingestión de alimentos en mal estado, basura, etc., puede irritar la mucosa del estómago.

Sintomatología

Un perro con gastritis generalmente vomitará, no comerá y estará letárgico. La temperatura suele ser elevada por encima de los 38,5 °C.

Si hay un virus o una bacteria involucrados, la gastritis puede eventualmente progresar a los intestinos y causar diarrea.

El parvovirus infeccioso canino es un ejemplo clásico de infección viral, que ocasionalmente comienza como gastritis.

Pronóstico

La mayoría de los casos de este trastorno no son graves. Sin embargo, si los vómitos se vuelven intensos o si los signos persisten durante más de veinticuatro horas, se debe buscar atención veterinaria.

Tratamiento

Un perro con malestar estomacal leve puede beneficiarse con un protector gástrico. Generalmente, es mejorhacer ayuno, pero no el acceso al agua.

La dieta permitirá que el estómago descanse. Se pueden administrar dietas blandas como pollo y arroz una vez que el animal se encuentre en mejor estado.

En lugar de permitir que el animal beba mucho de una vez, se le debe dar agua con frecuencia y en pequeñas cantidades.

Si los vómitos persisten, si manifiesta diarrea o si la temperatura corporal es excesivamente alta (más de 38,5 °C ), se debe buscar atención veterinaria.

El Médico Veterinario revisará al perro para detectar deshidratación por falta de ingesta de líquidos o provocada por diarrea y vómitos.

Se pueden usar líquidos intravenosos para favorecer la hidratación. Se utilizan antibióticos para matar las bacterias si es necesario. Hay varios medicamentos disponibles para impedir los vómitos.

Bibliografía

Fuente Imagen: freepik.com