Portada » Reacción alérgica aguda
Enfermedades Trastornos de la piel y oídos

Reacción alérgica aguda

Esta afección alérgica que, generalmente, es producida por una respuesta de hipersensibilidad del organismo del animal a picaduras de insectos como abejas, arañas, hormigas, etc o también a ciertas sustancias biológicas o artificiales que se traduce en una “hinchazón” de la cabeza con afectación del hocico, ojos y orejas, en algunos casos suele afectar el cuerpo entero formándose como medallones inflamados.

Generalmente esta patología aparece en la época estival y el animal al olfatear en su paseo diario o en la casa puede ser picado por un insecto o ponerse en contacto con alguna sustancia a la cual es alérgico y se manifiestan los signos anteriormente nombrados. No es grave, pero impresiona mucho porque el paciente queda como desfigurado y eso asusta al dueño que normalmente piensa en algo más grave por las características del cuadro que presenta el perro.

Puede ocurrir en aquellos animales que son “cazadores de moscas” que atrapen una abeja y les pique en la lengua, en este caso, puede manifestarse un fenómeno alérgico hiperagudo llamado anafilaxia, el cuadro ya es más delicado porque la inflamación se produce en la lengua, la cual, puede aumentar mucho su tamaño y ocluir las vías respiratorias dando un cuadro de principio de asfixia que si no se lo atiende rápidamente puede ser de pronóstico reservado, pero esto no ocurre con frecuencia y normalmente, las picaduras son externas.

El animal responde muy bien a los medicamentos específicos que existen para estos casos y existe una respuesta favorable a las 24 hs. de ocurrido el problema y las más de las veces, no se necesita una segunda aplicación del fármaco.

Hay que tener en cuenta que si el animalito es alérgico a algo que a veces es difícil de determinar y que la afección puede volver a repetirse, pero no hay que alarmarse porque no es de pronóstico grave, excepto que la picadura sea en la lengua o la garganta como dijimos anteriormente, en este caso hay que llevarlo con urgencia al consultorio.-

Bibliografía

Fuente Imagen: vetgirlontherun.com