Portada » Galgo inglés o Greyhound
Lebreles Razas de Perros

Galgo inglés o Greyhound

Lebreles: Greyhound

Cuando se habla de galgos, de inmediato viene a nuestra mente la imagen del Greyhound, potente máquina para correr, definido por sus características y su porte como “el de los perros y el perros de los reyes”. De origen muy antiguo, era utilizado para la caza de la liebre, en cambio hoy, atrae a un público de grandes apasionados, disputando en los canódromos de todo el mundo carreras que, tanto por el número de espectadores como el monto de los premios, están casi a la par de las de caballos.

Sobre sus orígenes se sabe, casi con absoluta certeza, que fueron los fenicios que introdujeron en Europa, alrededor del año 1000 antes de Cristo, a los primeros lebreles provenientes de Egipto y de Oriente. Al llegar a las Islas Británicas, estos perros fueron cruzados rápidamente con otras razas que allí había entonces, como algunas de pastor y algunos molosos. Resulta de hecho que la raza ya ha sido fijada, en sus características actuales, desde hace muchos siglos como lo demuestran infinidad de testimonios, algunos de los cuales son bastante remotos. Perro apreciado por los pobres y los soberanos ingleses, era criado por éstos con gran pericia y tenido en gran consideración hasta el punto de castigar con severas penas a quien lo matara.

Eran de buen grado aceptados por los nobles como pago de deudas y tributos que a veces incluso, ascendían a fuertes sumas. Perros de un linaje tan alto, no podían ser dejados de lado por los artistas más importantes de diferentes épocas (escritores y pintores). Entre ]os muchos que merecerían ser recordados, el más famoso es ciertamente el gran pintor flamenco Van Dyck que, en un excelente retrato de cuerpo entero de James Stuart, Duque de Lenox y Richmond (conservado en el Metropolitan Museum de Arte de Nueva York), nos presenta a un Greyhound de rara belleza y muy similar a los actuales.

También los Greyhound aparecen en cuadros de pintores italianos como Paolo Uccello, Vittore Carpaccio, Paolo Veronese, los dos Tiépolo (Giovanbattiste y Giandomenico) y otros artistas, lo que demuestra que esta raza había comenzado a extenderse fuera de Inglaterra, ya a finales de la Edad Media.

En una gran síntesis, el Greyhound puede ser comparado con un coche muy potente, nacido para las carreras en el cual todo está en función de un rápido desplazamiento con el mínimo esfuerzo y la mínima resistencia. Las extremidades son finas pero robustas y potentes, la musculatura excepcionalmente desarrollada que se marca muy bien bajo una piel fina, tensa y bien adherida en todas las partes del cuerpo.

LAS CARRERAS DE GALGOS. El origen de las carreras de Greyhound es relativamente más reciente. Nacieron en la época lsabelina (fines del siglo XVI comienzos del XVII) como respuesta a las discusiones sobre la velocidad de esta raza. Estas manifestaciones se difundieron rápidamente por toda Inglaterra hasta el punto que fue necesaria, a caballo entre el siglo XVIII y el XIX, una precisa reglamentación de las mismas. Simultáneamente, nacieron las primeras sociedades para las carreras de galgos, inicialmente en Inglaterra, Irlanda y Escocia y después fuera de las Islas Británicas, para la protección y el desarrollo del perro de carrera, para llevar y custodiar los libros de orígenes y realizar, en los canódromos, las gestiones necesarias.

En la actualidad, estas competiciones están difundidas por todas partes pero sobre todo en Gran Bretaña, Irlanda y los Estados Unidos tienen gran relevancia tanto por el número de carreras que se disputan todos los años, como por el número de instalaciones, la participación del público y finalmente por la cuantía de los premios y el volumen de las apuestas que, en las reuniones más importantes, es casi equiparable a las grandes clásicas de la hípica. Las instalaciones para las carreras de perros han mejorado mucho en los últimos tiempos disponiendo la mayoría de los canódromos de un equipo muy sofisticado (liebre mecánica, totalizadores electrónicos, televisión en circuito cerrado) como sucede en muchos de los españoles. Es mucho el público que asiste a ellos en cada reunión ya que el número de aficionados es muy elevado notándose un interés creciente por este tipo de manifestaciones.

Las carreras se disputan sobre diversas distancias, según la forma y el desarrollo canódromo donde se llevan a cabo. Varían desde un mínimo de 270 metros -reservadas para velocistas puros- hasta un máximo de 850: sobre esta distancia se adiestran aquellos perros que podríamos definir como “fondistas”.

La medida clásica para las grandes competiciones -como por ejemplo el Derby inglés o irlandés- es de 500 metros, ocasión en la que el vencedor recibe un premio de aproximadamente 20.000 libras esterlinas. También se disputan carreras de obstáculos durante las cuales los perros deben saltar cuatro vallas en cada vuelta de pista. Sin embargo, estas carreras se están haciendo cada vez más raras sobre todo por el alto porcentaje de accidentes que producen ya que durante ellas los perros están sometidos a esfuerzos y fatigas mucho mayores que los que deben realizar en las carreras en llano.

Alzada a la cruz. Machos de 71 a 76 cm., hembras de 68,5 a 71 cm.

Cabeza. Larga, moderadamente ancha. Mandíbulas potentes, con dientes blancos y fuertes: los incisivos de maxilar superior se superponen en forma de tijera a los del maxilar inferior. Stop leve. Cráneo plano.

Ojos. De color oscuro.

Orejas. Pequeñas, en forma de rosa finas.

Cuello. Largo, musculoso, levemente arqueado, bien colocado entre lo hombros.

Extremidades anteriores. Hombro oblicuos, musculosos, sin llegar a ser pesados. Extremidades largas y el aplomo correcto, con buena osamenta. Codos libres, situados bajo los hombros. Metacarpos de longitud media, ligeramente inclinados.

Cuerpo. Tórax profundo y ancho. Costillas profundas, bien curvadas y dispuestas hacia atrás. Flancos notablemente levantados. Dorso bastante largo, ancho y cuadrado. Riñones potentes, ligeramente arqueados.

Extremidades posteriores. Muslos y piernas anchas y musculosas. Metatarsos bien flexibles. Corvejones bajos y en aplomo correcto.

Pies. Moderadamente anchos, con dedos compactos y falanges fuertes, almohadillas plantares robustas.

Cola. Larga, de nacimiento bastante bajo, fuerte en la base pero se afina hacia la punta; el perro la lleva baja y ligeramente curvada

Pelaje. Fino y cerrado. Color: negro, blanco, rojo, azul, ciervo, atigrado, o cualquiera de estos colores mezclados en el blanco.

ALIMENTACION. Las necesidades alimenticias para este vigoroso perro varían, no sólo y como es obvio según el sexo y la edad sino también, en función de la intensidad del esfuerzo físico que debe realizar. En los ejemplares en reposo se consideran suficientes unas aportaciones de 1.500 – 1.700 Kcal. diarias. En condiciones de entrenamiento, por lo general, dicho valor debe aumentarse hasta por lo menos dos veces. Por otra parte, el suministro de vitaminas, sales minerales y aceites vegetales, deberá estar en relación directa con el trabajo desarrollo.

CUIDADOS DIARIOS. Para los ejemplares destinados a las carreras, es de extrema importancia llegar al momento de la competición, en óptimas condiciones físicas, premisa fundamental para obtener excelentes resultados. Para el cuidado del manto, es conveniente pasarle con cierta frecuencia, un guante para pelo liso.

ENFERMEDADES. En el Greyhound se conoce un cuadro clínico denominado calambre del galgo. Esta alteración se presenta en los ejemplares del canódromo ya sea en la fase de entrenamiento o durante la competición. Durante la carrera, el perro tiene de improviso un andar rígido que se pone en evidencia por el esfuerzo que realiza al mover las extremidades posteriores que poco después tienden a volverse rígidas determinando su detención y caída. Las causas aún no tienen una explicación científica aunque parece que puedan ser debidas a una incorrecta alimentación, malas condiciones ambientales y el estrés. La terapia dirigida a resolver el problema agudo, consiste en efectuar masajes en las patas del perro manteniéndolo en reposo. En el espacio de pocos minutos de sintomatología desaparece. Sin embargo, la mejor terapia parece consistir en una buena profilaxis que ponga en práctica todas las normas de alimentación, higiene, ambiente y entrenamiento.

Bibliografía

Fuente Imagen: commons.wikimedia.org

 

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .

Flickr

  • Game
  • Dunkel
  • Elsa
  • Aero
  • Passage
  • Eva
  • training
  • Cc
  • Spring

Follow Me

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

ThemeForest

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Video

Uniquely strategize progressive markets rather than frictionless manufactured products. Collaboratively engineer reliable.

Calendar

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Recent Posts

RSS Meks Blog

  • How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation 3 de julio de 2024
    Sweet Kudos is a Slack bot that enhances employee recognition, rewards, and celebrations within your team. It empowers team members to express gratitude and appreciation effortlessly by giving virtual Kudos. The post How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation appeared first on Meks.
    Dusan Milovanovic
  • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 15 de septiembre de 2021
    Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
    Dusan Milovanovic
  • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) 16 de junio de 2021
    Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
    Dusan Milovanovic
  • How to use (and why) WordPress sitemap plugin 1 de marzo de 2021
    Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
    Ivana Cirkovic
  • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] 18 de enero de 2021
    You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! 23 de noviembre de 2020
    Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? 10 de septiembre de 2020
    Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide 15 de agosto de 2020
    Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings 16 de julio de 2020
    Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference 9 de junio de 2020
    Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic

Text

Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

Media of the day