Portada » Collie
Razas de Perros

Collie

Más conocido por el nombre artístico de "Lassie", protagonista de una famosa serie de filmes, el Collie o pastor escocés, es uno de los perros más hermosos, en el que se unen robustez, elegancia, y soltura de movimientos a una hermosísima capa que le confiere una mayor armonía al conjunto. La variedad más conocida es la de pelo largo o Rough collie, pero también existe una variedad de pelo corto (Smooth collie) y una raza próxima, utilizada sólo para el trabajo, denominada Border collie (Collie de la frontera).
De origen muy remoto, el Collie ha sido durante siglos guardián de ovejas sobre todo, en la parte meridional de Escocia. En una época, su tamaño era más reducido, sus extremidades más cortas y su capa predominante de color oscuro.

El propio Shakespeare habla de un "Sky Collie" haciendo alusión, claramente, al tono oscuro del pelo del perro. Sucesivamente es cruzado con otras razas entre las cuales parece encontrarse el Deerhound o Galgo inglés de pelo duro, el Terrier escocés y tal vez, incluso, el Galgo ruso o Borzoi que habría contribuido a darle una cabeza estrecha y larga. Fue a comienzos del siglo XIX que, utilizando a los mejores ejemplares, se fijaron las características morfológicas de este perro con criterios de una rigurosa selección, excluyendo la introducción de sangre de otras razas. En 1840, se funda en Inglaterra, el Collie Club que dio un gran impulso a esta raza, que ya a fines del siglo pasado, comenzó a extenderse por todo el mundo.
Su momento de mayor desarrollo en la Europa meridional lo ha tenido alrededor de 1960. En estos últimos veinte años, el interés en esta raza ha disminuido un poco aunque sigue manteniendo un notable nivel de calidad.

En el Pastor escocés de pelo largo, en lo relativo a su particular aptitud para el trabajo, el conjunto debe aparecer ágil y robusto sin caer nunca en lo tosco. El aspecto general, está caracterizado por una gran armonía de las proporciones, puesta aún más en evidencia por una típica expresión dulce y un pelaje duro con melena y collar abundantes. Cuando se desplaza con un andar ligero, ondulado, sin esfuerzo aparente, con paso bastante largo que denota una extraordinaria elegancia, se comprende de inmediato el porqué de tanta notoriedad. Las proporciones de la cabeza, son de gran importancia en esta raza y debe aparecer como una cuña cuya base está representada por la inserción de las orejas y cuyo vértice termina en la trufa (nariz). Hocico y cráneo son de igual longitud y la escotadura naso-frontal resulta apenas perceptible. Los ojos tienen forma de almendra, su color es oscuro en los individuos con pelaje blanco y, arena o tricolor y oscuros o celeste metálico, en los ejemplares con manto azul-mirlo. En este caso, ambos pueden ser celeste-metálico, solamente uno o, incluso, parte de un ojo. Las orejas pequeñas y bastante distanciadas entre sí, el perro las lleva hacia atrás cuando está en reposo o en movimiento, pero, cuando está atento, las pone erguidas en aproximadamente sus dos tercios mientras la punta permanece inclinada hacia adelante. Hocico con mandíbula fuerte y dentadura potente. Cuello de buena longitud. Hombros oblicuos y angulosos, parte posterior potente con muslos bien musculados y pies ovalados. Tronco alargado con tórax amplio y profundo y línea superior muy sólida. Cola larga, bien provista de pelo, el perro la lleva baja cuando está en reposo. Por el contrario, cuando se pone en movimiento, la levanta pero de todos modos sin superar nunca la línea del dorso. La capa tiene pelo seco y duro al tacto con subpelo muy abundante y denso. La variedad de pelo liso denominada Smooth collie, presenta las mismas características y se diferencia sólo por el pelo que es corto y está uniformemente distribuido por todo el cuerpo, salvo en la cola donde es ligeramente más largo. Esta variedad es el fruto de antiguos cruzamientos entre el viejo Collie de pelo largo y el Galgo inglés o Greyhound. Con el pasar de los años se fijaron sus características que son las de un perro un poco extraño que, en comparación con su pariente de pelo largo al cual se asemeja muchísimo, parece casi "desnudo". Su difusión, incluso en Inglaterra, es muy inferior a la del Rough collie: en estos últimos años ha comenzado a extenderse por su patria y en el extranjero.
Las dos variedades de Collie, de pelo largo y corto, tienen en común también un carácter muy dulce y afable, particularmente con los niños, tanto como para convertirlos en un óptimo perro de compañía. Sin embargo aún hoy, en su país de origen, los Pastores escoceses, sobre todo los de pelo largo, son excelentes perros ovejeros que custodian con gran valor y resistencia a rebaños muy numerosos. Por este motivo, también se les hacen realizar pruebas de trabajo con ovejas, durante las cuales debe demostrar todo su valor en conducir al rebaño, en la recuperación de los animales extraviados, en hacerles superar caminos obligatorios y difíciles, sin que sufran el mínimo daño. El verlos en acción, es un espectáculo realmente excepcional por el valor, la inteligencia y la rapidez de movimientos que demuestran y, es una lástima que estas pruebas, muy comunes en Gran Bretaña, no se lleven a cabo también en otros países, donde el Collie sólo es usado como perro de compañía. La versatilidad y la rapidez para el aprendizaje de esta raza, hace que pueda ser adiestrada con relativa facilidad, también para la guarda aunque prefiera desarrollar su trabajo en amplios espacios, donde poderse mover con gran libertad. El adiestramiento debe realizarse con gran delicadeza ya que si se emplea la violencia el Collie se vuelve obstinado, negándose a aprender incluso, los ejercicios más sencillos.

Altura y peso. Alzada a la cruz: machos de 56 a 61 cm., hembras de 51 a 56 cm. Peso: machos de 20 a 29 kg. Hembras de 18 a 24 kg.

Cabeza. Frente con forma de cuña de lados redondeados. Líneas superiores del cráneo y del hocico, rectas y paralelas, de la misma longitud. Stop poco pronunciado. Trufa negra.

Ojos. De tamaño mediano, con inserción un poco oblicua, almendrados, de color oscuro. En los ejemplares con el manto "azul mirlo", los ojos pueden ser azules.

Orejas. Pequeñas, no muy próximas. Cuando el perro está en reposo, las echa hacia atrás, cuando está atento las tiene semi-erguidas (es decir que están erguidas en sus 2 / 3 mientras el tercio restante, cuelga hacia adelante).

Cuello. Musculoso, potente, bastante largo, arqueado.

Extremidades anteriores. Hombros muy oblicuos y bien angulados. Extremidades musculosas, perfectamente verticales. Codos ni demasiado pegados a los costados ni tampoco muy divergentes.

Cuerpo. Bastante largo con relación a la altura. Dorso ligeramente ascendente hacia los riñones. Costillas con buena caída. Tórax profundo y un poco amplio detrás de los hombros.

Extremidades posteriores. Potentes y muy fuertes. Muslos musculosos, metatarsos delgados y nervudos. Corvejón muy potente y situado bastante abajo.

Pies. De forma ovalada, con dedos curvos y bien apretados. Los pies posteriores son menos arqueados que los anteriores.

Cola. Muy larga: su hueso terminal llega hasta la articulación del corvejón.

Pelaje. Existen dos variedades de Collie: Rough Collie y Smooth Collie que respectivamente tienen un pelo largo y áspero y un pelo corto y liso. En el Rough Collie, el pelo es más largo y abundante en el cuello, sobre el pecho y en la cola. Color: en ambas variedades puede ser de tres tipos: 1º arena: desde el oro pálido al caoba oscuro; 2° tricolor: negro (predominante), blanco y manchas fuego en las extremidades y en la cabeza; 3° azul-mirlo: azul-plateado o negro marmóreo, frecuentemente con manchas fuego.

ALIMENTACION. Las necesidades energéticas, calculadas en ración de mantenimiento son de 1.550 – 1.650 Kcal. diarias en el ejemplar adulto complementándolas con 4 – 4,5 g. de calcio, 3,3 – 3,7 g. de fósforo, 0,55 – 0,60 mg. de vitamina A y 4,6 – 5,2 mg. de vitamina D. Estas exigencias, variables según el peso, deben respetarse sin llegar al exceso. La sobredosis, tanto en sales minerales como en vitaminas, a veces resulta mucho más peligrosa que su carencia. Recordemos que un exceso de vitamina A – de la cual sabemos que participa en varios mecanismos para mantener íntegro el organismo como la función epitelio-protectora por lo que con frecuencia es hiperdosificada- determina: estado de anemia, pérdida del apetito, fragilidad capilar, pérdida de peso.

CUIDADOS DIARIOS. Debido a las características de la capa del Rough Collie, provista de un pelo áspero y de un denso subpelo, es necesario el uso cotidiano de un fuerte cepillo metálico con púas anchas y de un cepillo blando para el hocico y las puntas de las extremidades, donde el pelo es liso y corto. Para el Smooth Collie, la utilización de un guante para pelo liso, asegura un buen cuidado y estado tanto de la capa como de la piel.

ENFERMEDADES. Siendo el Collie una raza muy extendida, las enfermedades que más lo afectan, han sido particularmente estudiadas. De manera especial aquéllas del aparato de la visión que, en esta raza, tienen una incidencia particular. La atrofia retínica central, que se produce por una degeneración de la retina, comienza en las proximidades del disco óptico y termina extendiéndose a toda esa parte de los ojos, determinando una disminución de la visión del perro a la luz del día, con una mejor capacidad visual a la luz del crepúsculo. Esta lesión no provoca la ceguera total, como sucede con la atrofia retínica generalizada, sin embargo, debilita gravemente al perro. Aún no se conocen sistemas terapéuticos que tengan una cierta efectividad. Por este motivo, en Inglaterra se realiza una profilaxis con el fin de garantizar, a través de un examen clínico, ausencia de lesione, en los cachorros. Teniendo la atrofia retínica central carácter hereditario, si se excluyen para reproducción a los ejemplares afectados, se reduce notablemente el porcentaje de enfermos. Otras anomalías hereditarias del Collie que pueden evidenciarse en el cachorro son la tortuosidad de los vasos retínicos y otras fisiopatías oftálmicas. Aquí también es importante, para una profilaxis eficaz, excluir como reproductores a los ejemplares que presentan síntomas clínicos o aquéllos que, sometidos a un examen oftalmoscópico, presenten las afecciones arriba mencionadas.
También es conocida una enfermedad de piel que afecta al Collie y que se caracteriza por la pérdida de pelo en el dorso de la nariz y la secreción de un exudado primeramente seroso y después hemorrágico. La piel se vuelve frágil y expuesta a la formación de heridas. Como consecuencia de esta enfermedad, la piel de la nariz adquiere, a la luz solar, una especial sensibilidad. Las terapias conocidas son muchas, sin embargo, los resultados que se obtienen resultan poco constantes.

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .

Flickr

  • Loustic
  • PlaDeLu
  • Girandoles
  • Dans le lointain de l'approche
  • Dans le près de l'approche
  • Dans le loin de l'approche
  • Pot-pourri Marengo
  • Gâter le goût
  • Barque

Follow Me

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

ThemeForest

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Video

Uniquely strategize progressive markets rather than frictionless manufactured products. Collaboratively engineer reliable.

Calendar

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Recent Posts

RSS Meks Blog

  • How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation 3 de julio de 2024
    Sweet Kudos is a Slack bot that enhances employee recognition, rewards, and celebrations within your team. It empowers team members to express gratitude and appreciation effortlessly by giving virtual Kudos. The post How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation appeared first on Meks.
    Dusan Milovanovic
  • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 15 de septiembre de 2021
    Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
    Dusan Milovanovic
  • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) 16 de junio de 2021
    Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
    Dusan Milovanovic
  • How to use (and why) WordPress sitemap plugin 1 de marzo de 2021
    Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
    Ivana Cirkovic
  • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] 18 de enero de 2021
    You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! 23 de noviembre de 2020
    Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? 10 de septiembre de 2020
    Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide 15 de agosto de 2020
    Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings 16 de julio de 2020
    Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference 9 de junio de 2020
    Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic

Text

Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

Media of the day