Portada » Mastín napolitano
Razas de Perros

Mastín napolitano

Es una de las razas italianas más características y conocidas. Su aspecto puede definirse como "cargado de historia" porque su origen es muy remoto. Perro de guarda por excelencia, ha encontrado en la Cuenca Partenopea su cuna natural que lo ha defendido del tiempo, de los acontecimientos, e incluso de los hombres. Con una altura de hasta 72 cm. y un peso de 70 kg., prefiere los espacios al aire libre donde puede moverse a gusto. Ha sido el símbolo de la exposición mundial canina llevada cabo enVerona, en junio de 1980.

El origen de esta raza se pierde en la noche de los tiempos. Desciende ciertamente del Mastín del Tíbet que, a través de los Molosos, criados por los griegos -tan queridos por Alejandro Magno- llegó en los tiempos de la magna Grecia a las costas de la región de la Campania italiana. Estos perros fueron criados con pericia por los romanos que los emplearon para el combate y como guardianes. De aquí la conocida definición de "belicosos" (pugnaces). La historia de esta raza sigue los pasos de la del imperio romano. Con la caída de este último, aquellos colosos casi desaparecieron. Sólo se salvaron pocos ejemplares conservados muy celosamente por algunos criadores entusiastas, gracias a los cuales este "monumento" ha podido llegar hasta nosotros. El último "toque" ha sido dado por el conocido cinólogo y escritor Piero Scanziani que, en la inmediata postguerra, recuperó espléndidos ejemplares que, seleccionados con cuidado y pericia dieron notables resultados. Desde entonces, no resulta exagerado decir que el Mastín napolitano ha experimentado un cierto auge, especialmente en Italia, que ha llegado también a atravesar sus fronteras.

La impresión que da esta raza es la de un perro de gran tamaño, fuerte, vigoroso, muy valiente, de aspecto tosco pero al mismo tiempo majestuoso. La piel es abundante pero no adherente, formando en la cabeza una serie de pliegues muy marcados y presentando en el cuello una gran papada.

Extremidades fuertes y potentes, bien aplomadas. El peso del Mastín napolitano puede llegar a los 70 kg. Las características de la cabeza son de fundamental importancia: cráneo ancho y , corto, hocico muy potente, corto y con fuerte dentadura, stop marcado y labios muy carnosos, orejas cortadas casi completamente, ojos ovalados, distanciados entre sí, presentando el conjunto una serie de arrugas y pliegues bien marcados. Cuello macizo y muy musculoso, con una papada abundante, bien dividida; pecho ancho con musculatura desarrollada; tórax amplio y redondeado. La línea superior es sólida, las extremidades potentes. Otra característica del Mastín napolitano es su andar, contorneado y lento al paso y elástico al trote, cubriendo mucho terreno. Con frecuencia, cuando se mueve lentamente, el perro ambla, es decir, avanza simultáneamente las dos extremidades del mismo lado. Este es un andar que podemos definir como de "descanso", típico de algunos grandes mamíferos como elefantes y osos. La capa es densa, con pelo corto, uniforme sobre todo el cuerpo, vítreo al tacto. Sus colores son el negro, el plomo, el gris, el caoba, el leonado y el atigrado. Está admitida una estrella blanca en el pecho, siempre que no sea muy extensa.

Optimo como perro de guarda y de defensa, tiene un carácter firme y decidido con los extraños pero muy dulce con los propietarios. Cuando es preciso, puede ser inexorablemente agresivo contra personas o animales. Perro que posee un especial carácter que le hace ser respetado.

Altura y peso. Alzada a la cruz: de 65 a 72 cm. para los machos y de 60 a 68 cm. para las hembras. Peso de los 50 a los 70 kg.

Cabeza. Maciza, corta, con el cráneo ancho en los pómulos. Trufa voluminosa con fosas nasales bien abiertas y grandes, de color negro, oscuro o marrón según la capa. Caña nasal rectilínea. Labios abundantes y pesados. Mejillas que caen sobre los labios. Mandíbulas robustas y bien desarrolladas. Los incisivos superiores cubren a los inferiores.

Ojos. En posición subfrontal, bastante distanciados entre sí. Color del iris igual al de la capa.

Orejas. Pequeñas con relación a la cabeza, triangulares, insertas muy por encima de la arcada de los pómulos, colgantes. Si se amputan, se la corta casi por completo y en punta, casi en forma de triángulo equilátero.

Cuello. Corto, tosco, muy musculoso. Papada que llega hasta la mitad del cuello.

Extremidades anteriores. Hombros largos, ligeramente inclinados. Brazos bien unidos al tronco con músculos muy fuertes. Desde el codo, la longitud de la extremidad anterior es aproximadamente la mitad de la alzada a la cruz. Pie con forma ovalada, dedos bien unidos entre sí y arqueados. Uñas fuertes, curvadas y pigmentadas .

Cuerpo. Pecho ancho, bastante abierto, con músculos muy desarrollados. El esternón está situado a nivel de las uniones con los hombros. Amplio tórax que desciende hasta el nivel del codo o un poco más abajo, con costillas largas y bien redondeadas. El perfil superior del dorso es recto y sólo la cruz se eleva netamente por encima. Línea renal ligeramente convexa, visto de perfil, con musculatura bien desarrollada a lo ancho. Perfil interior del vientre casi horizontal.

Extremidades posteriores. Presentan fuerte osamenta y musculatura bien marcada con una longitud menor que la del muslo. Metatarso perfectamente vertical. Muslo ancho y muy musculoso. Pie menos ovalado que el anterior y mas pequeño.

Cola. Se inserta en la grupa con una base ancha ahusándose hacia el extremo, larga hasta la articulación del corvejón .

Pelaje. Fino, liso y corto. Color: negro, plomo, gris-ceniza, atigrado.

ALIMENTACION. Las necesidades en Kcal diarias, varían entre las 2500 y las 3000. En esta raza, como en otros molosos, se acentúa el problema del uso incontrolado y excesivo de complejos minerales y vitamínicos, tan grave como para lesionar irreparablemente la salud del perro. Muchos propietarios, para obtener ejemplares excepcionales, sobrepasan en mucho las exigencias alimenticias, ocasionando, además de intoxicaciones, carencias alimentarias secundarias. La aportación de vitaminas y minerales se hace necesaria, sólo cuando el veterinario determina una carencia específica en el perro.

ENFERMEDADES. Un exceso de vitaminas hidrosolubles del grupo B, no provoca lesiones porque su eliminación, a través de las vías urinarias, es rápida. Por el contrario, los excesos de vitamina A y D, por el hecho de que estas se acumulan en la grasa y permanecen en ella durante mucho tiempo, pueden resultar particularmente peligrosos. Sobredosis de vitamina D, calcio, fósforo, pueden predisponer al cierre precoz de los cartílagos de crecimiento, a la curvatura de los elementos óseos y a la displasia.

CUIDADOS DIARIOS. La limpieza del pelaje debe realizarse con un cepillo blando y con un guante para pelo liso.

CON EL VETERINARIO. El corte de las orejas debe realizarse hacia el 70º u 80º día de edad y de modo tal que el pabellón auricular tome una forma aproximada de triángulo

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .

Flickr

  • La gestuelle de Loustic
  • PlaDeLu
  • Girandoles
  • Dans le lointain de l'approche
  • Dans le près de l'approche
  • Dans le loin de l'approche
  • Pot-pourri Marengo
  • Gâter le goût
  • Barque

Follow Me

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

ThemeForest

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Video

Uniquely strategize progressive markets rather than frictionless manufactured products. Collaboratively engineer reliable.

Calendar

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Recent Posts

RSS Meks Blog

  • How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation 3 de julio de 2024
    Sweet Kudos is a Slack bot that enhances employee recognition, rewards, and celebrations within your team. It empowers team members to express gratitude and appreciation effortlessly by giving virtual Kudos. The post How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation appeared first on Meks.
    Dusan Milovanovic
  • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 15 de septiembre de 2021
    Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
    Dusan Milovanovic
  • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) 16 de junio de 2021
    Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
    Dusan Milovanovic
  • How to use (and why) WordPress sitemap plugin 1 de marzo de 2021
    Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
    Ivana Cirkovic
  • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] 18 de enero de 2021
    You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! 23 de noviembre de 2020
    Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? 10 de septiembre de 2020
    Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide 15 de agosto de 2020
    Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings 16 de julio de 2020
    Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference 9 de junio de 2020
    Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic

Text

Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

Media of the day