Portada » La medicina veterinaria en san juan
Historia de la Veterinaria

La medicina veterinaria en san juan

LA MEDICINA VETERINARIA EN SAN JUAN EN 1871

Con el presente damos inicio a una serie de artículos destinados a transcribir documentos históricos desconocidos o inéditos, que han de servir como fuentes a la investigación historiográfica.

Cumplimos así con el principio enunciado por el destacado historiador francés H. Marrou, quien sostuvo que la Historia "se hace con documentos"; todo lo demás es mera repetición que, si bien cumple con la importante misión de difundir los conocimientos, nada tiene que ver con la labor historiográfica. La Historia de la Veterinaria requiere de una tarea interdisciplinaria en la que participen activamente diversos especialistas; es por esta razón que desde hoy pondremos a disposición de todos ellos las fuentes documentales, esperando que del debate de ideas surja una adecuada interpretación de los textos.

El primero que nos ocupa tiene que ver con la Exposición Nacional de Córdoba inaugurada en octubre de 1871 en la ciudad homónima. Se reunieron para la ocasión 2.671 expositores de todo el país con 11.704 objetos. En conmemoración de tan grato fasto se publicó un "Boletín Oficial de la Exposición Nacional de Córdoba en 1871", cuyo volumen 5ª -editado en 1872 en Buenos Aires por la Imprenta de Tipos a Vapor- se dedicó a la provincia de San Juan. Fue escrito por Rafael S. Igarzabal y en sus páginas 223 a 225 se describen las enfermedades de los animales de la provincia. El siguiente es el texto completo del breve artículo:

"No hace muchos años hasta los cuales la provincia estaba exenta de enfermedades en los animales, sobre todo de las epizoóticas que son tan destructoras. El más grave de estos males se ha presentado en 1870 por primera vez; es la fiebre aftosa o mal de patas que después de azotar al ganado en el Litoral Argentino se presentó aquí en noviembre en los potreros de alfalfa, enfermando hasta de a 80 animales diarios en cada invernada de 400 a 500 bueyes. En casi todos los departamentos rurales ha dado a la vez, pero felizmente de un modo tan benigno que mediante una activa atención y eficaz cura se han salvado miles de vacunos enfermos sin que perezca ninguno, debiendo advertirse que es ya un hecho reconocido que después de este mal los ganados quedan en disposición de engordar con mucha facilidad y prontitud. La enfermedad en el ganado vacuno que es una verdadera calamidad para el País, en algunas ocasiones, es la del grano que da generalmente en el verano y parece que tiene por principal causa la evaporación del suelo. Este mal es mortal y arrebata la vida casi siempre a 8, 10 u 11 animales diarios en cada invernada de 400 a 500 bueyes. Ha habido invernada que ha perdido alguna vez hasta 200 en pocos días, pero esto es una excepción porque generalmente se disminuye el desastre mudando el ganado de un potrero a otro o mejor a un distrito o departamento diferente. Esta enfermedad es muy contagiosa.

La mancha es otra enfermedad mucho menos contagiosa que la anterior, pero igualmente mortífera. Da a pocos animales al año, pero casi es incurable. La empanzadura y el gusano en la cabeza son otros males más que sufre el ganado vacuno, pero ni son contagiosos ni se presentan frecuentemente, sino una vez que otra al año, fuera de que siempre son curables cuando se atiende a tiempo.

Todo cuanto hemos dicho sobre las enfermedades que sufre el ganado vacuno, es aplicable al lanar que las experimenta del mismo modo, aunque con alguna benignidad y con menos pérdidas.

El ganado caballar en 1870 sufrió también en parte la fiebre aftosa, pero con menos fuerza que el vacuno. Las enfermedades que aquel experimenta más, son: la sarna que le pela y lastima el hocico y las patas, casi siempre curable y no contagiosa, el mal de pierna con el cual se cae el animal y se muere si no se le quema con un fierro las partes afectadas; la diabetes, enfermedad que se cura agitando al caballo, por medio de galopes dados oportunamente con otros remedios; y finalmente el torozon que tiene por causa el excesivo alimento sin el poder de dirijirle [sic].

Toda cuanta enfermedad experimenta el caballo ataca a las mulas, y algo menos a los burros, pero debe tenerse presente que los desastres de cualquier mal, si son algo notables en el ganado vacuno, en el caballar con casi insignificantes como así mismo que en este las enfermedades no son contagiosas.

Las aves sufren la pepita en la primavera y la viruela y el moquillo en el verano, pero no en una proporción que llame mucho la atención.

Las cabras no experimentan jamás ningún mal. Es indudable que el clima de las estancias o parte montañosa de la Provincia contribuye a ello; pero debe tenerse presente que a falta de enfermedades hay en los campos de pastoreo otro azote tal vez peor como es la seca que cuando llega a tener lugar es muy fatal a los estancieros.

Debe notarse que las enfermedades en los ganados vacuno, lanar, caballar y mular, así como en las aves tienen lugar generalmente en verano, a excepción de la mancha y el gusano que dan en todo tiempo.

Estos datos no deben alarmar en manera alguna a quien no conoce la provincia; las enfermedades son tan benignas, y dan a tan corto número de animales, que es rarísimo el ver cada tres o cuatro años pérdidas en los negocios por causa de dichas enfermedades. Es lo más natural el oír que se han muerto dos o tres vacunos de la mancha, u ocho o diez del grano en un número considerables de animales que no puede perjudicar esta pérdida. En general, estableciendo comparaciones, debe reconocerse que para toda clase de ganados no hay punto de comparación entre el clima del litoral argentino, y el de la provincia de San Juan, en donde realmente no hay excesivas secas en el Valle Fértil y Lagunas que son los puntos donde hay más estancias, ni tampoco en los pastoreos de alfalfa las desastrosas enfermedades que se experimentan en otras provincias en algunos años".

Publicado en Boletín de la Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria, año I, número 2, julio de 1998, ps. 2-3.

Autor:

Osvaldo Antonio Pérez

Médico Veterinario, UBA
Licenciado en Historia, USAL
Profesor de Historia, USAL
oaperez@sinectis.com.ar
Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria

http://webs.sinectis.com.ar/oaperez
http://www.asarhive.com.ar

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .

Flickr

  • Anya
  • L'étiquette
  • Over
  • Under
  • le rictus mondain du Messager-magique
  • On the way
  • The global problem
  • Wasser Turm
  • Street chairs

Follow Me

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

ThemeForest

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Video

Uniquely strategize progressive markets rather than frictionless manufactured products. Collaboratively engineer reliable.

Calendar

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Recent Posts

RSS Meks Blog

  • How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation 3 de julio de 2024
    Sweet Kudos is a Slack bot that enhances employee recognition, rewards, and celebrations within your team. It empowers team members to express gratitude and appreciation effortlessly by giving virtual Kudos. The post How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation appeared first on Meks.
    Dusan Milovanovic
  • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 15 de septiembre de 2021
    Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
    Dusan Milovanovic
  • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) 16 de junio de 2021
    Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
    Dusan Milovanovic
  • How to use (and why) WordPress sitemap plugin 1 de marzo de 2021
    Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
    Ivana Cirkovic
  • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] 18 de enero de 2021
    You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! 23 de noviembre de 2020
    Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? 10 de septiembre de 2020
    Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide 15 de agosto de 2020
    Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings 16 de julio de 2020
    Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference 9 de junio de 2020
    Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic

Text

Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

Media of the day