Portada » La primera catedra de veterinaria II
Historia de la Veterinaria

La primera catedra de veterinaria II

LA PRIMERA CÁTEDRA DE VETERINARIA EN LA ARGENTINA:
MANUEL PATIÑO Y FUENTES

Hemos visto en el número anterior que el 10 de diciembre de 1873 el Ministerio de Justicia comisionó a José M. González de Arriaga, cónsul argentino en Cádiz, España, para que contratara a Don Manuel Patiño y Fuentes como Profesor de Veterinaria e Higiene Rural destinado a enseñar en las Escuelas Agronómicas del norte del país.

Habiéndose celebrado el contrato, Patiño fue nombrado por decreto -del 15 de julio de 1874- Profesor de Veterinaria e Higiene Rural en el Departamento Agronómico de Salta, con un sueldo mensual de 120 pesos y 150 de viaje. En la memoria del Departamento correspondiente a ese año, el director de dicho establecimiento, Francisco Roca Sans lo menciona dando clases de Veterinaria en la quinta del lugar. En 1875 continuaba trabajando en Salta pero a 150 pesos mensuales.

Problemas entre el Rector del Colegio Nacional de Tucumán y el Director de la Escuela Agronómica de esa provincia dieron motivo en junio de 1875 a que se comisionara al Inspector General de Colegios para que averiguara los motivos de la disputa, y el 24 de julio de ese mismo año se intervino los Departamentos Agronómicos de Salta y Tucumán. No obstante, el 8 de marzo de 1876 se renovó el contrato de Patiño a 150 pesos -siempre en Salta-, pero a mediados de ese año los conflictos suscitados y la escasez de alumnos fueron la excusa para que se decretara el cierre definitivo de ambas escuelas y el cese inmediato de sus empleados y profesores, dándoles las gracias por sus servicios prestados. Cabe recordar que para entonces Roca Sans ya no era el Director de la Escuela de Salta pues había sido designado para poner en marcha y dirigir el Departamento Agronómico de Mendoza. No hay más noticias de Patiño, aunque otros profesores que trabajaban junto a él obtuvieron posteriormente empleos en otras escuelas.

Respecto de Roca Sans agreguemos que en la memoria correspondiente a 1877 del Departamento Agronómico de Mendoza propuso que se formara el pabellón de Zootecnia -para enseñar la cría y cuidado de los animales útiles- y presupuestó la existencia de un profesor de Zootecnia y Veterinaria. Lamentablemente en la memoria del año siguiente el mismo director tuvo que admitir que entre las materias del tercer curso la de Veterinaria había tenido que suspenderse por el escaso número de profesores, pues sólo se contaba con tres para dictar 21 materias. Con perseverancia digna de mejor resultado, volvió a presupuestar un profesor de Zootecnia, Veterinaria e Higiene Rural aclarando que "debe ser especial en veterinaria el que enseñe esta asignatura, y pueda dictar además la Zoología, Zootecnia y la Higiene Rural". Insistió con la inclusión de un profesor de Veterinaria en 1879, pero en la memoria de este año se comprueba que la materia la estaba dictando Agustín Magriñá, quien a su vez tenía a cargo Zoología y Zootecnia, y otras cátedras bastante disímiles como Arboricultura y Viticultura. Magriñá, que no era veterinario sino ingeniero, fue en 1874 profesor de Agricultura en el Departamento Agronómico de Salta. En 1875 cumplió las mismas funciones pero en el Departamento homónimo de Tucumán. En 1876 seguía trabajando en Tucumán cuando se decretó el cierre de dicho Departamento. El 8-2-1877 fue nombrado profesor de la Escuela Agronómica de Mendoza teniendo en 1879 a su cargo la cátedra de Veterinaria. La materia, de tres horas semanales, correspondía al primer año de estudios de ampliación, que era precedido otros tres preparatorios y profesionales.

Como se puede apreciar, corto fue el lapso en que Manuel Patiño y Fuentes ejerció la docencia veterinaria en nuestro país, pero ello no quita que su cátedra de Veterinaria haya sido la primera en nuestro territorio y que el colega hispano haya sido el primer profesor de dicha especialidad en la Argentina. El criterio de contratar profesores en España, favorecido quizás por el idioma, cambiará totalmente pocos años después cuando el plantel docente de Santa Catalina se busque más allá de los Pirineos. El mismo principio se mantendrá aún en 1904 con la apertura del Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria de la Chacarita.

Publicado en Revista de Medicina Veterinaria, volumen 80, número 5, 1999, p. 441.

Autor:

Osvaldo Antonio Pérez

Médico Veterinario, UBA
Licenciado en Historia, USAL
Profesor de Historia, USAL
oaperez@sinectis.com.ar
Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria

http://webs.sinectis.com.ar/oaperez
http://www.asarhive.com.ar

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .

Flickr

  • Anya
  • L'étiquette
  • Over
  • Under
  • le rictus mondain du Messager-magique
  • On the way
  • The global problem
  • Wasser Turm
  • Street chairs

Follow Me

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

ThemeForest

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Video

Uniquely strategize progressive markets rather than frictionless manufactured products. Collaboratively engineer reliable.

Calendar

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Recent Posts

RSS Meks Blog

  • How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation 3 de julio de 2024
    Sweet Kudos is a Slack bot that enhances employee recognition, rewards, and celebrations within your team. It empowers team members to express gratitude and appreciation effortlessly by giving virtual Kudos. The post How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation appeared first on Meks.
    Dusan Milovanovic
  • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 15 de septiembre de 2021
    Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
    Dusan Milovanovic
  • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) 16 de junio de 2021
    Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
    Dusan Milovanovic
  • How to use (and why) WordPress sitemap plugin 1 de marzo de 2021
    Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
    Ivana Cirkovic
  • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] 18 de enero de 2021
    You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! 23 de noviembre de 2020
    Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? 10 de septiembre de 2020
    Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide 15 de agosto de 2020
    Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings 16 de julio de 2020
    Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference 9 de junio de 2020
    Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic

Text

Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

Media of the day