Portada » Cría del cachorro huérfano
Alimentación y Nutrición en Perros Cuidados del Perro El cachorro canino Tutores

Cría del cachorro huérfano

Dieta del cachorro huérfano

Generalmente, un cachorro queda huérfano cuando la madre no puede darle la atención adecuada, esto puede ser porque ella no puede producir leche (una condición llamada agalactia), accidente, enfermedad, muerte o porque tiene problemas de conducta o comportamiento que le impiden atender y cuidar a sus cachorros como corresponde.

El éxito de la crianza de cachorros huérfanos requiere una serie de cuidados como: un horario regular en la ingesta de alimentos, eliminación de sus necesidades fisiológicas, un lugar acondicionado para que duerma y descanse, un ambiente saludable y tiempo para el juego.

Sí la atención es la adecuada la posibilidad de éxito es alta o a una proporción de sobrevida similar a la madre biológica, por supuesto que si tienen menos de 5 días las posibilidades de sobrevida disminuyen debido a que la ingesta de la leche de la madre en los primeros días es fundamental, pero también existe la posibilidad de llevar al cachorro adelante, ahora si tiene más de 7 días es muy probable que con los cuidados correspondientes el cachorrito se desarrolle sin problemas.

El éxito de la crianza se debe a:

Buena nutrición
Higienización
Temperatura y humedad
Prevención de enfermedades

Los cachorros saludables son gordos, fuertes, callados, y duermen la mayoría del tiempo. Los cachorros enfermos tienen el tono muscular débil y lloran mucho. Si no son ayudados se ponen débiles y comatosos ( “síndrome de apagamiento”).

Nutrición

Es fundamental que el cachorro ingiera en las primeras 12 horas de vida el calostro aportado por la madre, los cachorros pueden absorber los anticuerpos del calostro solamente en las primeras 36 horas.

Luego deben ser alimentados en forma artificial con una leche especial para cachorros huérfanos, mediante mamadera, jeringa, gotero, etc., son útiles las mamaderas para bebés prematuros que se consiguen en farmacias, la alimentación con tubo nasoesofágico se deja para expertos debido al riesgo de la “falsa vía”, esto significa que si el procedimiento se hace incorrectamente el líquido puede ir a los pulmones y producir neumonía con graves consecuencias, para la mayoría de los casos se recomienda la mamadera.

Las fórmulas de leche para cachorro comercialmente preparadas, son equilibradas para satisfacer las necesidades nutritivas del cachorro huérfano. Las recetas caseras de leche para cachorros huérfanos también son efectivas.

No olvidar de colocar solamente la yema del huevo, la clara cruda puede provocar la deficiencia de biotina debido a una enzima que tiene la clara, no agregar miel porque puede tener bacterias fatales para los cachorros.

Se utiliza solamente lo que se usa y lo demás se guarda en la heladera por no más de 48 horas, se administra tibia, luego lavar y secar la mamadera y pezones, antes de alimentar.

La alimentación se realiza varias veces al día o cada vez que lloran, la cantidad administrada depende de la raza y tamaño, pero varía entre 10 ml a 30 ml, con pesos que van desde 250-350 gramos a > 500 gramos respectivamente. En gatitos 1 – 7 ml a 50 ml, con pesos que van desde 100-200 gramos a 500-600 gramos respectivamente.

Los cachorros necesitarán ser eructados durante y después de cada alimento. Sosténgalos derecho o encima de su hombro y dar unos golpecitos atrás.

Las primeras 48-72 horas ellos deben alimentarse cada 2 horas. Para el resto de la primera semana, ellos deben alimentarse cada 3 horas durante el día, la segunda semana se alimentan cada 4 horas durante el día con una alimentación durante la noche.
Por la tercera semana, ellos deben empezarse a tomar solos en platos playos 3 veces por día pero se debe seguir alimentando con mamadera.

El alimento se debe dar mojado con leche y se puede preparar poniendo 2 tazas de té (200 gramos) de alimento balanceado premium para cachorros, se agrega 350 ml de leche maternizada y lo demás de agua tibia, se pone en la batidora y se hace un puré de consistencia similar al que se administra a bebés humanos, con esto se alimenta por día a 6-8 cachorros de raza mediana.

En la cuarta semana, debe alimentarse 4-5 veces por día, la alimentación nocturna puede suspenderse. A las 6 semanas ya ingieren comida sólida, nunca debe faltar agua cuando se comienza alimentar con alimento balanceado premium seco.

El consumo de un cachorro de 500 gramos es de 30 ml cada 24 horas, la mayoría de las formulaciones de leche maternizada contienen aproximadamente 60 calorías cada 30 ml, por supuesto que este valor sólo es una orientación que puede variar, se debe manejar por la evolución y aspecto del cachorro, si no ganan peso, ellos necesitan mas alimento y si tienen diarrea nos puede indicar que se está sobrealimentando, es importante la ganancia de peso porque está estrechamente relacionado con enfermedad neonatal en animales jóvenes.

Higienización

Un cachorro recién nacido es incapaz de orinar o tener un movimiento del intestino por si mismo, todavía no se ha desarrollado el músculo que realiza estas funciones.

Un cachorro debe estimularse para orinar y defecar, normalmente esto lo realiza la madre lamiendo la zona anal del cachorro estimulándolo a orinar y defecar.

Los cachorros huérfanos deben ser estimulados manualmente por el tutor para estimular la micción y defecación. El cachorro debe estimularse después de cada alimento, esta maniobra se hace humedeciendo un pedazo de algodón y se frota suavemente sobre la zona anal y genital, dentro de uno a dos minutos el cachorro orinará y/o defecará.

Algunos cachorros responderán bien antes de comer mientras otros responden después de comer, se sugiere hacer esta acción ambas veces para asegurar que el animalito haga sus necesidades, esta estimulación se debe realizar hasta los 21 días, a partir de esa fecha los cachorros ya controlan sus necesidades.

Limpiar el cachorro después de ingerir alimento y controlar la orina y materia fecal si es normal, para observar cualquier señal de enfermedad, la orina normal tiene un color amarillo claro, si es amarilla oscura o naranja, indica que no está suficientemente bien alimentado, alimentar con más frecuencia.

La materia fecal debe ser de un color marrón claro al castaño oscuro, si es verde indica una infección, y demasiada evacuación indica que la fórmula usada no es la adecuada porque el animal no absorbe en su intestino lo suficiente y elimina demasiada materia fecal, si ésta es de consistencia demasiada dura hay que alimentar con más frecuencia y no aumentar la cantidad, muchas veces es común que se alimente al cachorro con suficiente cantidad pero no en la frecuencia indicada, cuando ingiere mucho alimento de una sola vez causa hinchazón, gases, regurgitación y a veces, “falsa vía” con derrame de la fórmula hacia los pulmones.

Temperatura y humedad

Para estar sanos los cachorros deben estar a una temperatura ambiente apropiada, a esta edad no conservan bien el calor, hay que poner otras fuentes calóricas como una lámpara, bolsa de agua caliente, manta eléctrica, siempre cuidando de no quemarlos, también es importante un buen aislamiento del suelo, sobre una madera o colchón de diarios o de otro tipo.

Un simple foco de 25 watt sobre una caja pequeña aportará el calor suficiente Hay que tener un termómetro para supervisar la temperatura, como también controlar a los cachorros que no se alejen demasiado de la fuente calorífica como de que se acerquen mucho por el peligro de quemarse, si no queda otra alternativa de usar una fuente que está en contacto con los animales, envolverlos con una toalla para evitar quemaduras.

Durante la primera semana, debe mantenerse la temperatura ambiente 32- 34ºC y una humedad relativa de 55-65%. Durante el principio de la segunda semana, gradualmente se reduce la temperatura a 29ºC, durante la tercera semana; 26.5 °C, durante la cuarta semana; 24ºC. Más allá de cinco semanas, temperatura de disminución a 21ºC o la temperatura ambiente, usar el sentido común, si los cachorros se amontonan entre ellos todo el tiempo, tienen frío, si los cachorros se separan entre ellos sienten calor, si se mantienen juntos sin amontonarse la temperatura es la adecuada.

A los cachorros hipotérmicos (temperatura del cuerpo baja) deben calentarse más de 2-3 horas despacio a una temperatura de 36ºC, que es la normal para un neonato, una vez que alcanzan esa temperatura, recién se comienza a alimentarlos.

Si el ambiente es muy seco, un rango de humedad normal se puede obtener poniendo una tohalla húmeda por encima y en un costado de la caja donde se encuentran alojados los cachorros.

Prevención de enfermedades

Los cachorros huérfanos corren un riesgo mayor de padecer enfermedades infecciosas como el moquillo y parvovirus, en especial aquellos huérfanos que no recibieron calostro de la leche de su madre natural.

El calostro que se produce durante las primeras 24 horas después del nacimiento es rico en anticuerpos protegiéndolo de enfermedades, el calostro contiene anticuerpos que proporciona inmunidad de tipo pasiva contra muchas enfermedades, por consiguiente, los cachorros que nunca se han alimentado con la leche de la madre no poseen una buena inmunidad.

Debido a la posible falta de inmunidad, vacunar los cachorros es muy importante. Algunos veterinarios pueden recomendar empezar las primeras vacunaciones a una edad más temprana. Para más información ver Plan de Vacunación.

Desparasitación

Ver ascaridiasis

Nutrición y socialización

Los cachorros necesitan del estímulo mental y físico, hay que estimularlos a comer y moverse, hay que despertarlos para comer y jugar.
Es importante para el cachorro huérfano tenga interacción con los miembros de la casa a las 5-6 semanas de edad, todavía es un bebé y debe manejarse con cuidado, pero hay que acostumbrarlos al movimiento, ruidos, otras personas y otros animales domésticos.

La socialización temprana permite al cachorro sentirse seguro en su propio ambiente y ayudará a prevenir problemas en el futuro.

Conclusión

¿ Es una tarea difícil criar un cachorro huérfano? No tanto, con un compromiso de tiempo, cuidados, sentido común y la información adecuada puede ser una experiencia muy satisfactoria y positiva.

Bibliografía

Autor: MV Enrique Luján Fernández De Vanna

Foto de Alvan Nee en Unsplash

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .

Flickr

  • La gestuelle de Loustic
  • PlaDeLu
  • Girandoles
  • Dans le lointain de l'approche
  • Dans le près de l'approche
  • Dans le loin de l'approche
  • Pot-pourri Marengo
  • Gâter le goût
  • Barque

Follow Me

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

ThemeForest

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Video

Uniquely strategize progressive markets rather than frictionless manufactured products. Collaboratively engineer reliable.

Calendar

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Recent Posts

RSS Meks Blog

  • How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation 3 de julio de 2024
    Sweet Kudos is a Slack bot that enhances employee recognition, rewards, and celebrations within your team. It empowers team members to express gratitude and appreciation effortlessly by giving virtual Kudos. The post How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation appeared first on Meks.
    Dusan Milovanovic
  • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 15 de septiembre de 2021
    Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
    Dusan Milovanovic
  • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) 16 de junio de 2021
    Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
    Dusan Milovanovic
  • How to use (and why) WordPress sitemap plugin 1 de marzo de 2021
    Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
    Ivana Cirkovic
  • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] 18 de enero de 2021
    You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! 23 de noviembre de 2020
    Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? 10 de septiembre de 2020
    Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide 15 de agosto de 2020
    Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings 16 de julio de 2020
    Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference 9 de junio de 2020
    Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic

Text

Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

Media of the day