Introducción
El músculo que separa el tórax y los pulmones del hígado y otros órganos abdominales se llama diafragma. A medida que el diafragma se contrae y relaja, agranda y comprime la cavidad torácica. Esto obliga al aire a entrar y salir de los pulmones.
Tipos de hernias diafragmáticas
Hernia diafragmática adquirida
Una hernia diafragmática adquirida es una rotura del músculo diafragmático. Este es el resultado de un traumatismo en un perro o gato, como una caída grave o un golpe en el abdomen.
A medida que el contenido abdominal, como el estómago y el hígado, se fuerza contra el diafragma, se produce un desgarro o rotura del músculo.
Una vez que se produce una abertura en el diafragma, el contenido abdominal, como el hígado, el estómago o los intestinos, puede herniarse a través de la ruptura, ingresar al tórax y ejercer presión sobre los pulmones.
El músculo diafragmático ahora está comprometido, ya que no puede expandirse ni contraerse adecuadamente.
La mayoría de las hernias diafragmáticas adquiridas en perros son el resultado de ser atropellados por automóviles.
Hernia diafragmática congénita
Algunos cachorros nacen con un anomalía en este músculo. El diafragma no se lesionó como en la hernia diafragmática adquirida descrita anteriormente, sino que se formó de manera incompleta.
Esto da como resultado una abertura anormal dentro del diafragma. Las hernias diafragmáticas congénitas son poco comunes y se diagnostican y tratan de manera similar a las hernias diafragmáticas adquiridas.
Parece que los Ovejeros alemanes y los Weimaraners son los más afectados por las formas congénitas.
Sintomatología
Los signos asociados con las hernias diafragmáticas adquiridas pueden ocurrir inmediatamente después del traumatismo o pueden no notarse durante semanas.
Los signos de hernias diafragmáticas congénitas pueden aparecer a edad temprana o más adelante. La dificultad para el acto respiratorio es el síntoma más común.
El grado depende de la magnitud del daño y puede variar desde imperceptible hasta extremadamente laborioso.
En casos graves, la lengua, las encías y los labios pueden verse azules.
También se pueden notar trastornos gastrointestinales como vómitos o no comer cuando el estómago o los intestinos se hernian a través del diafragma (se mueven a través de la abertura del diafragma hacia el pecho).
Los órganos pueden entonces “estrangularse” o quedar pellizcados por el músculo y otros órganos.
Pronóstico
El riesgo depende del tamaño y la ubicación de la hernia dentro del diafragma. Una pequeña hernia puede pasar desapercibida y el perro o gato hará vida normal.
Los perros con hernias graves en el diafragma pueden desarrollar síntomas rápidamente y morir si se los deja desatendidos.
Tratamiento
Cada vez que se sospecha una hernia diafragmática, se debe buscar un examen veterinario de inmediato.
Las radiografías (rayos X) a menudo conducirán a un diagnóstico inmediato.
Si se sospecha una hernia diafragmática, la corrección quirúrgica es el único tratamiento y debe intentarse tan pronto como se estabilice a la mascota.
Fuente Imagen: commons.wikimedia.org