Portada » Ovejero alemán
Ovejeros, guardianes, de defensa y utilidad Razas de Perros

Ovejero alemán

Razas de Perros de Defensa, Guardia y Utilidad: Ovejero alemán

Introducción

Cuando ves por primera vez a un ovejero alemán, piensas en un perro policía, por muchos años se utilizaron ovejeros alemanes en esta fuerza, pero hoy en día también utilizan sabuesos, labradores y beagles.

El pastor alemán también es una conocida estrella de cine. El famoso Rin Tin Tin es conocido  por sus series semanales.

Estos perros también son utilizados por personas no videntes y han sido entrenados para guiarlos  sin peligro de que tengan un accidente  en la calle  o se extravíen. También se utilizan en las fuerzas policiales para detectar drogas y muchas otras actividades. El ovejero alemán, junto con  otras razas, colabora en eventos catastróficos como terremotos, inundaciones y acciones bélicas.

Origen

Alemania

Sinonimia

Pastor alemán, perro policía,  Deutsche Schaferhund, Alsacian

Historia

A finales del siglo XIX, un tal Von Stephaniz fue quien seleccionó, con métodos muy rigurosos, a esta raza cuyos orígenes se pierden literalmente en la noche de los tiempos. Según algunos, descendería de los lobos salvajes cruzados con perros domésticos.

Otras tesis en cambio, lo señala como descendiente del antiguo perro de la edad del bronce, que vivió algunos milenios antes de Cristo, originario de Asia y de rápida difusión en Europa.

Para volver a épocas más recientes, el Ovejero alemán en su forma actual, es fruto de una cuidadosa selección de los criadores alemanes que han cuidado, de manera verdaderamente hábil tanto el aspecto estético- funcional como el relativo al carácter.

Por estas cualidades particulares, a partir del comienzo del siglo XX, este perro ha tenido un progresivo éxito, no igualado por ninguna otra raza canina.

Es conveniente recordar, que los mejores ejemplares tienen hoy un gran mercado alcanzando cotizaciones muy elevadas.

Sin embargo, ellos representan el vértice de una crianza cuya base es amplísima y que ofrece por lo tanto, la posibilidad de trabajar perfectamente con un material de gran valor tanto cuantitativamente como cualitativamente.

Una raza antigua pero seleccionada y criada con pericia y gran competencia, en la cual al mismo tiempo se ha puesto una atención especial en los aspectos comerciales del proceso.

Características Generales

La forma ligeramente alargada del Pastor Alemán, corresponde perfectamente a su naturaleza de trotador muy resistente. Tiene una estructura enjuta, robusta y muy musculosa; con una expresión que debe denotar gran inteligencia, vivacidad y temperamento.

Esta constitución, con ángulos bastante cerrados le permite al perro, en sus desplazamientos, cubrir mucho espacio, es decir, tener un gran impulso de la parte posterior y un gran avance de la anterior.

Con un trote muy alargado y rasante debe tenerse la impresión de que el perro se desplaza sin esforzarse ni fatigarse.

Por último, durante los desplazamientos, la línea superior no debe parecer nunca débil o peor aún, caída sino formar una unidad entre la cabeza, llevada hacia adelante y la cola, mantenida muy alta, en posición casi horizontal.

Equilibrio, inteligencia, valor, obediencia fidelidad absoluta son características esenciales del Pastor alemán, que lo convierten en un perro de gran versatilidad, apto para realizar rápidos aprendizajes.

Personalidad

El propietario mismo puede, por lo tanto, adiestrar perfectamente a su perro frecuentando tal vez, algún curso colectivo organizado por la sociedad especializada en el mantenimiento de esta raza.

Durante las fases de adiestramiento, podrá notarse con gran satisfacción, la facilidad para el aprendizaje y el “placer para el trabajo” de esta raza.

Es preciso no emplear nunca rudeza o brutalidad sino firmeza y convicción, comenzando con los ejercicios de obediencia para proseguir después con los otros (ataque, defensa, rastro, etc.), gradualmente, a medida que el perro se desarrolla.

Si no se dispone de espacios suficientemente amplios, es necesario que el perro realice largos paseos periódicos, porque el ejercicio garantiza un perfecto desarrollo corporal y muscular y ayuda al buen adiestramiento.

Si se cría, se educa, y adiestra correctamente, el Ovejero alemán se convierte en un perro que siempre va a causar asombro. Son realmente incontables los conocimientos que logra aprender para mejor servir a su amo y amigo con el cual llega a establecer una relación de perfecta simbiosis que durará por toda la vida del perro.

A este propósito, basta con recordar los sucesos de los cuales ocasionalmente hablan los periódicos de pastores alemanes que se han dejado morir de hambre sobre la tumba de sus tutores o de perros que abandonados lejos de su casa por propietarios desconsiderados, han recorrido enormes distancias hasta encontrar el camino que los condujera a aquéllas demostrando, de este modo, un excepcional sentido de la orientación y gran afecto y fidelidad incluso, al peor de los tutores.

Características Anatómicas

  • Altura y peso
    Alzada a la cruz: de 60 a 65 cm. para los machos, de 55 a 60 cm. para las hembras; peso medio: 32 kg.
  • Cabeza
    Proporcionada con el cuello. Vista desde arriba se va achicando, gradualmente desde las orejas hasta la punta de la nariz con escotadura naso-frontal oblicua y no muy marcada.
    Labios tensos, enjutos, bien adheridos. Hocico potente. Caña nasal recta. Trufa negra.

  • Ojos
    De tamaño mediano, con forma de almendra, algo oblicuos, oscuros.
  • Orejas
    De tamaño mediano, anchas en la base, de inserción alta y puntiagudas, llevadas siempre erguidas y dirigidas hacia adelante.
  • Cuerpo
    Tórax profundo pero no muy ancho, costillas con forma de barril. Vientre poco retraído. Dorso recto muy desarrollado. La longitud del tronco supera a la alzada a la cruz. Lomo ancho y robusto, grupa robusta y ligeramente caída.
  • Cuello
    Robusto, de longitud mediana, con musculatura bien desarrollada, sin piel floja ni papada.
  • Extremidades anteriores
    Hombros largos, oblicuos, planos, formando con el brazo un ángulo casi recto. Antebrazo recto. Corvejón sólido pero no muy recto.
  • Extremidades posteriores
    Muslos anchos con fuerte musculatura. Fémur bastante largo. Tarso y metatarso sólidos y robustos.
  • Pies
    Redondeados, cortos, bien cerrados, arqueados. Planta muy dura. Uñas cortas y fuertes, generalmente oscuras.
  • Cola
    Densamente cubierta de pelo, larga hasta el corvejón. En reposo cuelga y se curva ligeramente, en movimiento o en estado de excitación el perro la levanta pero nunca por encima de la línea de lomo, curvándose un poco en el extremo.
  • Pelaje
    En lo relativo al pelo, los pastores alemanes se subdividen en tres variedades: de pelo corto duro, de pelo largo duro y de pelo largo suave.
    El color puede ser negro, gris-hierro, uniforme o con manchas regulares marrones o amarillas. Subpelo siempre más claro salvo en aquellos ejemplares completamente negros.

Alimentación

Las exigencias alimenticias de mantenimiento han sido calculadas en 1650 / 1700 kcal diarias. La necesidad en sales minerales se equilibra de este modo: calcio 4,6 gr., potasio 3,8 gr.; vitaminas liposolubles: A 0,63 mg., D 5,23 mg. al día.

Durante su crecimiento, el perro necesita dosis superiores en dos veces y media a las arriba indicadas. Las perras que se encuentran en estado gestante, necesitan una cantidad aún mayor hasta la 7.ª – 9.ª semana de gestación.

Cuidados Diarios

Es una  raza que necesita pocos cuidados. Es necesario que hagan ejercicios y no deben estar encerrados . Necesitan un patio grande para correr. Les encanta trabajar  o jugar. Aprenden muy rápido cuando están siendo entrenados.

El cuidado del pelaje debe realizarse diariamente con un cepillo metálico. particular atención deberá prestársele a ciertos ejemplares, por la tendencia a la forunculosis en la zona anal, caso en los cuales es aconsejable una limpieza adecuada con jabón o con solución antiséptica, para evitar la difusión de gérmenes hacia otras partes del cuerpo.

Con el Médico Veterinario

El Pastor alemán ha tenido una excepcional difusión en todo el mundo como para ser considerado el perro por excelencia. Con este motivo, se encuentra entre las razas caninas más estudiadas tanto bajo el perfil morfológico como psicofísico.

Describimos a continuación algunas de las alteraciones que con mayor frecuencia afectan a esta raza:

  • La ostiomielitis aguda, es una enfermedad muy dolorosa que puede presentarse en los primeros doce meses de vida y que se manifiesta con una inflamación de la membrana que  rodea al hueso (periostio) y del espacio medular.
  • La displasia coxofemoral que se manifiesta con un aplanamiento congénito de una u ambas cavidades acetabulares, produce en el perro una debilidad de las extremidades posteriores, claudicación del tren posterior, dificultad al levantarse y  subir  escaleras. El diagnóstico definitivo se realiza por medio de exámenes radiográficos.
  • Estenosis lumbosacra
  • Enfermedad de Von Willebrand
  • En los ejemplares menores de cuatro años, se presenta una alteración de los músculos maseteros (masticadores), que se prolonga durante 2-3 semanas pero después aparece nuevamente y empieza a repetirse a intervalos cada vez más cortos. La causa de esta enfermedad, tan dolorosa como para impedirle al animal comer, es hasta el momento actual desconocida.
  • Arco aórtico derecho persistente (AADP)

Crecimiento y Desarrollo

Para esta raza, más aún que para cualquier otra, debe ponerse mucha atención para lograr un correcto y equilibrado desarrollo esquelético y muscular.

No alcanza por lo tanto para el Ovejero alemán, con una suficiente ración diaria de alimento sino que necesita disponer de un espacio relativamente amplio para poder moverse libremente.

Si no se posee un jardín, es preciso que realice  largos paseos diarios hasta que haya alcanzado el completo desarrollo corporal.

Por último, un buen entrenamiento es  necesario para aquellos ejemplares que serán sometidos a pruebas de trabajo en las cuales la resistencia física es uno de los requisitos esenciales para superar determinados ejercicios como los saltos en alto,  carreras en pista y  pruebas de resistencia en largas distancias.

En este caso, resulta además imprescindible un mayor aporte de calorías diarias aumentando las cantidades de nutrientes  de acuerdo con las exigencias y, en relación directa, con el trabajo realizado por el perro que siempre deberá ser controlado durante el entrenamiento.

Bibliografía

Fuente Imagen: commons.wikimedia.org 

Fuente Icono: Freepik.com

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .

Flickr

  • PlaDeLu
  • Girandoles
  • Dans le lointain de l'approche
  • Dans le près de l'approche
  • Dans le loin de l'approche
  • Pot-pourri Marengo
  • Gâter le goût
  • Barque
  • Morning

Follow Me

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

ThemeForest

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Video

Uniquely strategize progressive markets rather than frictionless manufactured products. Collaboratively engineer reliable.

Calendar

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Recent Posts

RSS Meks Blog

  • How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation 3 de julio de 2024
    Sweet Kudos is a Slack bot that enhances employee recognition, rewards, and celebrations within your team. It empowers team members to express gratitude and appreciation effortlessly by giving virtual Kudos. The post How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation appeared first on Meks.
    Dusan Milovanovic
  • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 15 de septiembre de 2021
    Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
    Dusan Milovanovic
  • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) 16 de junio de 2021
    Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
    Dusan Milovanovic
  • How to use (and why) WordPress sitemap plugin 1 de marzo de 2021
    Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
    Ivana Cirkovic
  • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] 18 de enero de 2021
    You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! 23 de noviembre de 2020
    Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? 10 de septiembre de 2020
    Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide 15 de agosto de 2020
    Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings 16 de julio de 2020
    Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference 9 de junio de 2020
    Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic

Text

Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

Media of the day