La dermatitis alérgica por pulgas (DAPP), afecta a los gatos y perros, es una reacción de hipersensibilidad a uno o más componentes de la saliva de la pulga...
AutorMascotia
La Alopecía postparto es la pérdida de pelo en muchas perras en lactancia no es anormal, normalmente, los perros cambian su manto piloso en una época...
Es una levadura habitante normal del intestino. Tiene predilección por mucosas o áreas de piel que tienden a estar húmedas o maceradas. Con más frecuencia...
Introducción El área de la medicina veterinaria para la investigación en formulación de productos para el control de pulgas y garrapatas ha tenido un gran...
Es una levadura (hongo unicelular) bastante frecuente en caninos y poco en gatos. En general lo encontramos como responsable de muchas otitis externas con una...
Las pulgas cumplen un papel necesario en el ciclo biológico de una tenia. La forma adulta de la tenia Dipylidium caninum vive en el intestino de perros y gatos...
La pediculosis canina es una parasitosis causada por diferentes especies de piojos, clínicamente se caracteriza por alopecia, prurito (picazón) y costras...
Introducción Las pulgas (Ctenocephalides felis y canis), en todo el mundo, constituyen una de las afecciones más comunes de perros y gatos y sus picaduras...
La sarcocitosis es una enfermedad que se produce por un agente parasitario (Sarcocystis) que tienen como huésped definitivo al perro. La transmisión se efectúa...
Introducción Enfermedad parasitaria que se manifiesta en la época estival, la garrapata (rhipicephalus sanguineus) se localiza en las zonas del cuerpo de piel...
Recent Comments