Portada » Pinscher miniatura
Caza Companía Razas de Perros

Pinscher miniatura

Razas de Perros de Compañia: Pinscher miniatura

Introducción

El Pinscher miniatura parece ser un perrito  bonito, pequeño y frágil que no hacen mucho más que tumbarse en tu falda, bueno, si esto es lo que imaginas, seguramente te sorprenderás.

También  apodado “Min Pin” por aquellos que adoran la raza, son de compañía,  pero debes entender que ellos, originalmente, fueron criados para cazar roedores.

El hecho de que sea una raza de compañía no significa que no pueda subirse al sofá, saltar de un corralito o retozar y jugar de manera similar a los perros más grandes.

Sin embargo, debido a su actitud, muchos creen que puede ser agresivo con los niños. Esto no es cierto, puede lastimarse si juega demasiado fuerte. Tiene su propia personalidad y es bastante alegre.

 Hay vigilarlo mientras está en el exterior, porque tiende a escaparse y puede desaparecer en un instante.

Origen

Alemania

Sinonimia

Min Pin, Zwergpinscher ==> en alemán: pinscher: cazador de ratas  zwerg: pequeño
Pequeño terrier alemán de pelo corto

Historia

A diferencia de la creencia popular, el Pinscher miniatura no está relacionado con el Doberman Pinscher. Se  desarrollaron en Alemania a partir de varias razas de terrier, como el pinscher alemán y el galgo italiano.

De hecho, es una raza más antigua que el Doberman. Fue desarrollado para cazar y matar las alimañas que plagaban los establos de toda Alemania.

Las pinturas y esculturas de hace muchos siglos, las figuras de perros  estaban  representadas por estos adorables animales. Sin embargo, muchos cinófilos no están de acuerdo con esta creencia y creen que solamente puede demostrarse que el Pinscher miniatura existe hace unos 200 años.

Se cree que años después del desarrollo del Doberman Pinscher por Louis Dobermann en 1890 y en 1895, cuando se estableció el Doberman Pinscher Klub, se creó el estándar.

Se dice que tanto el Doberman como el Pinscher miniatura comparten algunos de los mismos ancestros, como el Pinscher alemán, el Galgo italiano y el Teckel o Dachsund.

Sin embargo, el hecho de que estos dos perros tengan el mismo linaje no significa que  sea en realidad una miniatura del Doberman.

En ninguna parte se hace la correlación de que el Doberman fue cruzado para desarrollar el Pinscher miniatura.

El estándar de esta raza  se creó en 1929 y la descripción inicial se indicó que el Pinscher miniatura debería parecerse a un Doberman pinscher solo en tamaño miniatura, de ahí la confusión.

Personalidad

En cuanto a temperamento, es más grande que su tamaño. Bastante testarudo y exigente. Es un perro muy orgulloso que hace notar su presencia ladrando.

Es activo, leal, valiente, vivaz, inteligente y alegre, y tiene mucha energía. Puede ser agresivo con otros perros, pero en general se lleva bien con las mascotas y los niños. Pueden ser un poco desconfiados con los extraños según cómo fueron socializados desde cachorros.

Esta es una raza que no debes malcriarse, esto significa problemas. Exigirá más y más una vez que se empieza  a consentirlo.

Él entiende muy bien y obedecerá; sin embargo, es necesario que socialice con otros perros y personas para que aprenda a comportarse bien.

Pueden ser desconfiados y muy protectores. En general, son perros que les gusta mucho jugar y divertirse.

Características Anatómicas

  • Altura y Peso
    Altura machos / hembras: 25,5-30,5 cm / 25,5-28 cm
    Peso macho / hembras: 3,5 -4,5 kg. / 3,5 – 4 kg.
  • Cuerpo
    Tanto el macho como la hembra tienen cuerpos pequeños, compactos, musculosos y de proporciones cuadradas.
  • Cuello
    Delgado, sin papada, sale bien desde los hombros, mas bien robusto que delgado, se inserta en la nuca con leve curva.
  • Cabeza
    La cabeza es plana y se estrecha hacia el hocico.
    El hocico es fuerte, los labios pequeños y los dientes se juntan en una mordida de tijera.
    La nariz normalmente es negra, excepto en los pelajes chocolate, que deben tener una nariz del mismo color.
  • Ojos
    Tienen ojos ovalados oscuros con bordes oscuros.
  • Orejas
    Las orejas son altas y erguidas.
  • Extremidades
    De estructura ósea sana y robusta, solidas en las articulaciones.
    Anteriores:  Derechas y en la misma línea del antebrazo que debe unirse en ángulo con el hombro, que es oblicuo.
    Posteriores: Flexibles en la medida justa, bien dirigidas hacia atrás, se apoyan en el suelo a una distancia exacta.
  • Pies
    Ceñidos, “de gato”, dedos curvados, uñas negras.
  • Cola
    La cola es alta y se mantiene erguida en todo momento. En la mayoría de los casos, la cola se corta en proporción al tamaño del perro.
  • Pelaje
    El pelaje es negro con marcas definidas de color rojo óxido (bronceado) en las mejillas, labios, garganta, labios, mandíbula inferior y manchas gemelas sobre los ojos y en el pecho, área inferior de las patas delanteras, dentro de las patas traseras. , y las zonas inferiores de los corvejones y patas.
    Otros colores aceptables son el rojo ciervo, el leonado y  el chocolate con manchas color canela.
    Se sabe que algunos Pinschers miniatura tienen un pelaje negro plateado que comúnmente se conoce como pelaje azul.
  • Longevidad
    14-15 años
  • Tamaño de la camada
    2-4

Alimentación

La alimentación es clave para mantener su salud y energía. Aquí hay algunas pautas generales sobre cómo alimentarlo adecuadamente:

  • Alimentos balanceados de Alta Calidad (premium)
    Busca alimentos comerciales para perros que estén formulados específicamente para razas pequeñas. Estos alimentos tienen el balance adecuado de nutrientes que tu amigo necesita
  • Porciones Adecuadas
    Debido a su tamaño pequeño, es importante no sobrealimentarlo. Sigue las recomendaciones del fabricante impresos en el envase  y ajústala según sus necesidades individuales. Generalmente, un adulto necesita entre 1/4 a 1 taza de te  por día, dividida en dos comidas.
  • Proteínas y Grasas
    Asegúrate de que su dieta tenga un buen contenido de proteínas y grasas saludables. Los perros pequeños tienen un metabolismo rápido y necesitan una dieta rica en energía.
  • Evitar Sobrealimentación y Obesidad
    Los Pinscher Miniatura son propensos a la obesidad si no se controlan las porciones y se les dan demasiados snacks.
    El exceso de peso puede causar problemas de salud graves, como enfermedades cardíacas y problemas en las articulaciones.
  • Alimentos de consumo humano
    Algunos alimentos humanos pueden ser seguros y saludables para los perros en pequeñas cantidades, pero siempre consulta con tu Médico Veterinario antes de introducir nuevos alimentos.
    Evita alimentos tóxicos como el chocolate, las uvas, las pasas, la cebolla, y el ajo.
  • Suplementos
    En algunos casos, tu Médico Veterinario puede recomendar suplementos, como ácidos grasos omega-3 para una piel y pelaje saludables o glucosamina para las articulaciones.
  • Agua Fresca
    Asegúrate de que  siempre tenga acceso a agua fresca y limpia.
  • Consideraciones Especiales
    Si tiene alguna patología médica, como alergias alimentarias, es importante elaborar una dieta adecuada para él.
  • Dale snacks con moderación. Opta por opciones saludables y evita los productos con alto contenido de azúcares y grasas.
Importante!!
Mantener una dieta equilibrada y adecuada para tu Pinscher Miniatura es esencial para su bienestar. Consulta siempre con tu Médico Veterinario para adecuar la alimentación de tu perro según sus necesidades específicas.

Cuidados Diarios

Se adapta muy bien  vivir en un departamento y ni siquiera necesita un jardín. No se le debe dejar afuera cuando hace frío, ya que su pelaje no lo protege ni lo mantiene abrigado.

Esta raza no necesita mucho ejercicio, pero sí se le debe dar un  tiempo para correr y jugar. Recuerda que puede saltar muy alto y, si lo dejan solo en el patio trasero, intentará saltar la cerco y escaparse

Cuidarlo es muy fácil ya que tiene el pelo corto. Sólo será necesario cepillarlo con un cepillo de cerdas firmes y lavarlo con champú según sea necesario.

pierden poco pelo y se puede quitar con sólo pasar un paño húmedo sobre el pelaje.

Se llevan muy bien con los niños, sin embargo, los niños necesitan ser supervisados ​​para que se porten bien con ellos. Aunque son fuertes pueden resultar heridos con juegos violentos.

Debes tener tu hogar a prueba de cachorros, ya que el masticará y jugará con casi cualquier cosa. El problema es que algunos de estos objetos pequeños pueden provocar  asfixia y obstrucción intestinal al ingerirlos.

Con el Médico Veterinario

Debes llevarlo regularmente a revisación para asegurarte de que se mantenga saludable y feliz. Aquí hay algunos aspectos importantes a considerar cuando debes llevarlo al Médico veterinario:

  • Chequeos Anuales:  deben tener un chequeo  al menos una vez al año. Durante estas visitas, el Médico Veterinario revisará la salud general de tu perro, incluyendo dientes, ojos, oídos, piel, y corazón.
  • Visitas para Cachorros: Si tu Pinscher Miniatura es un cachorro, necesitará visitas más frecuentes para vacunaciones y revisiones de crecimiento.
  • Vacunación
    Esquema de Vacunación: Asegúrate de que  esté al día con sus vacunas. Las vacunas comunes incluyen la rabia, parvovirus, moquillo, hepatitis, y leptospirosis.
    Refuerzos: Algunas vacunas requieren refuerzos anuales o trienales.
  • Desparasitación
    Interna y Externa: Tu veterinario te proporcionará un plan de desparasitación para proteger a tu perro de parásitos internos (gusanos) y externos (pulgas y garrapatas).
  • Frecuencia: Generalmente, la desparasitación debe hacerse cada tres meses, pero esto puede variar según el producto y las recomendaciones de tu veterinario.
  • Cuidado Dental
    Limpieza: Los Pinscher Miniatura son propensos a problemas dentales. Es importante realizar limpiezas dentales regulares y mantener una buena higiene bucal en casa.
    Revisiones: El veterinario revisará los dientes y encías de tu perro durante los chequeos y recomendará limpiezas profesionales si es necesario.
  • Patologías comunes de esta raza
  • Problemas de Articulaciones: Los Pinscher Miniatura pueden sufrir de luxación patelar y otros problemas articulares.
  • Enfermedades Cardíacas: Esta raza puede ser propensa a problemas cardíacos, por lo que es vital realizar chequeos regulares para detectar cualquier signo temprano.
  • Alergias: Si tu Pinscher Miniatura muestra signos de alergias (picazón, enrojecimiento, pérdida de pelo), consulta con tu veterinario para determinar la causa y tratamiento adecuado.
  • Esterilización/Castración
    Beneficios: Esterilizar o castrar  puede prevenir ciertos problemas de salud y comportamientos no deseados. Consulta con tu veterinario sobre el mejor momento para realizar esta cirugía.
  • Control de Peso
    Dieta y Ejercicio: Mantén a tu Pinscher Miniatura en un peso saludable mediante una dieta equilibrada y suficiente ejercicio.
  • Emergencias
    Señales de Alerta: Aprende a reconocer las señales de emergencia, como dificultad para respirar, vómitos persistentes, diarrea severa, o cambios en el comportamiento.
    Lleva a tu perro al veterinario de inmediato si notas alguno de estos síntomas.
Recuerda!!
El cuidado veterinario regular es esencial para mantener a tu Pinscher Miniatura en óptimas condiciones de salud. Las visitas periódicas al Médico Veterinario, junto con una buena alimentación y ejercicio, te ayudarán a asegurarte de que tu perro tenga una vida larga y saludable.

Bibliografía

Fuente Imagen: commons.wikimedia.org 

Fuente Icono: Freepik.com